-El seremi del Trabajo advirtió que los empleadores deben tener hecho el registro de sus contratos en la Dirección del Trabajo o arriesgan multas de hasta 10 UTM.
Hasta este lunes 30 de marzo los empleadores de trabajadores y trabajadoras de casa particular tienen plazo para hacer el debido registro de sus contratos en la Dirección del Trabajo (DT), tal y como lo estipula la normativa promulgada en octubre pasado.
Por ello, el seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, hizo el llamado a quienes no lo han hecho que realicen el registro en el sitio web de la DT y así evitar las multas que van desde 1 ($40 mil) a las 10 Unidades Tributarias Mensuales ($431 mil), una vez que inicie el programa de fiscalizaciones que a nivel nacional partirá este próximo 1 de abril.
En palabras de Abarzúa, “es importante que se haga este registro. A nivel nacional, la meta del total de contratos que se debe registrar está lejos de lograrse y no queremos que ocurra lo mismo en Magallanes, por eso esperamos que quienes no lo han hecho, ingresen al sitio web de la DT o se acerquen este lunes a las oficinas de la dirección (Independencia 608) para hacer efectivo este trámite”.
La autoridad especificó que, entre otras cosas, los contratos deben especificar las labores a realizar, jornada de trabajo, domicilio, remuneración y días de descanso. Por ello, si bien varios empleadores ya tenían hechos sus contratos con anterioridad, deben fijarse que contengan cada uno de estos puntos y actualizarlos. “Cada contrato nuevo o actualizado debe estar registrado en el sitio indicado”, agregó el seremi.
Hasta mediados de la semana pasada el registro de contratos apenas llevaba el 8% del total, por lo que las autoridades hicieron el llamado a nivel nacional a efectuar la inscripción de éstos, señalando que a partir de abril próximo se implementará el programa de fiscalización, que iniciará con una muestra de 800 empleadores a nivel nacional con modalidades vía presencial –con fiscalizadores en terreno- y citaciones a la Inspección del Trabajo.
El sitio web a ingresar es www.direcciondeltrabajo.cl en el cual a partir de abril se implementará un banner especial para hacer denuncias para las trabajadoras(es) de casa particular.