SE ACABÓ LA BUROCRACIA Y LOS PAPELEOS: SENCE LANZA BONO EMPRESA & NEGOCIO AL QUE SE POSTULA CON UN PAR DE CLICS

Conexión a internet y 7 clics con el mouse bastan para que usted postule al beneficio. Este año, Sence ha implementado en su página web un moderno sistema de acceso a bonos para trabajadores y empresarios, el cual, enlazado con diversos servicios públicos (SII, Registro Civil, por ejemplo), procesan la información asociada al RUT del interesado.

Sin Dicom, papeles ni largas esperas, se puede realizar (vía internet en el sitio web de Sence) los trámites para la obtención del bono Empresa & Negocio. Se trata de un nuevo sistema implementado por este servicio para agilizar el acceso a beneficios en materia de capacitación mediante el uso de tecnología informática de punta, la cual enlaza bases de datos de diferentes servicios públicos tales como el SII, el Registro Civil o la Dirección de Trabajo a fin de proporcionar información certera y actualizada del postulante, evitándole pérdidas de tiempo innecesarias en recorrer complejas tramas institucionales.

BONO PARA MYPES

El programa que fue lanzado y probado por la microempresaria de sector portuario Verónica Rojo este martes en el Salón Nelda Panicucci del edificio Intendencia, contó con la presencia de diversas autoridades regionales y empresarios, entre los que destacó el Intendente Arturo Storaker, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Amar y el Líder Zonal Sur de Sence, Rafael Foradori, entre otros.

El bono que desde hoy está disponible para solicitarlo en www.sence.cl, está dirigido a dueños, socios y/o representantes legales de micro y pequeñas empresas (mypes) que tributen en 1ª categoría (con ventas anuales menores o iguales a 25.000 UF y sin multas laborales por el ítem remuneraciones), 2ª categoría (con ingresos anuales menores o iguales a 25.000 UF y que no presenten movimientos como trabajador dependiente en los últimos 3 meses) y los casos Especiales (personas naturales y los descritos en art. 22 ley de impuesto a la renta – Boleta/sin documentos de venta que se deben encontrar inscritas en las bases de datos de la institución pública reconocida por Sence).

Si bien no se requieren más datos que ingresar el Rut y la fecha de nacimiento para impetrar el bono, éste exige (una vez adjudicado y al matricularse) el pago de una garantía equivalente al 20% del valor del curso elegido.  Este monto será devuelto si se cumple con una asistencia a clases de un 75% y la aprobación del examen final de evaluación.

Según Gladys Torres, Directora (S) de Sence, “este bono tiene por objetivo mejorar la competitividad y la productividad de las mypes con capacitación focalizada y práctica para sus dueños, socios y/o representantes legales y así perfeccionar el capital humano de los emprendedores beneficiarios”, dijo.

En concreto, el bono consiste en un voucher de hasta 400 mil pesos para capacitarse en el área se que estime conveniente y que reporte más dividendos para la empresa.

Dividendos que pronto podría recibir la primera microempresaria magallánica que mediante internet postuló al beneficio para su negocio. 5 minutos tardó Verónica Rojo en ejecutar la acción que a partir de junio, en la feria de matriculación, le permitiría hacer uso del voucher. Para ella, tanto el bono como la manera de acceder a él son muy destacables y sencillas. “Fue súper fácil, porque no pide ningún tipo de documento, que de repente es engorroso y se hace un gasto innecesario; y este sistema es muy simple. Yo creo que para todos aunque tengamos un nivel de computación básico es más que fácil. Bien me parece que el Gobierno nos apoye como microempresarios, que tenemos que dar la lucha por nuestro negocio”, aseguró Rojo .

En tanto la Seremi del Trabajo, Sandra Amar, alabó la visión del Presidente Sebastián Piñera y de la Ministra Matthei para entender que ya era el momento de dar este salto y liderarlo “no sólo como un Gobierno que toma decisiones adecuadas y pertinentes, sino también que escucha a los actores sociales que tienen algo importante que decir y que juntos construyen el futuro que se necesita en materia de empleabilidad”, señaló  Amar.

Por su parte, el Intendente Arturo Storaker, se mostró muy satisfecho porque “se están dando oportunidades, posibilidades concretas para que una persona se sustente a sí mismo, pero con trabajo y sin asistencialismo. Acá el Presidente Piñera está mostrando que el que busca, el que se esfuerza, encontrará una respuesta de parte del Gobierno y, como consecuencia, tendrá progreso. Hoy se abren 400 cupos para microempresarios, pero yo no me quedo ahí: si hay más, buscaremos más”, enfatizó Storaker.

Quien también destacó  el nuevo sistema de entrega de bonos fue el Líder Zonal Sur de Sence, Rafael Foradori, el que valoró poder volver a la región haciendo este lanzamiento. “Para el Sence es un privilegio estar Magallanes inaugurando el programa de bono Empresa & Negocio y llamamos a todos los microempresarios de la zona a visitar nuestro sitio web, pues sin ningún trámite podrán acceder a una capacitación importante que le mejorará la empleabilidad y productividad de su empresa”, sentenció.

CONVENIOS ESTRATÉGICOS

A fin de apoyar aún más el proceso para la obtención del bono vía internet, es que se firmó este mismo martes un convenio de colaboración entre el Sence, el INJUV y las Bibliotecas Públicas de Magallanes. La idea de esta alianza es reforzar la implementación del sistema de acceso al bono mediante esta nueva herramienta tecnológica, para lo cual ambas instituciones han comprometido para Sence, tanto su infraestructura tecnológica de software y hardware, como sus recursos humanos.

7 clics bastan para postular vía internet en el sitio web www.sence.cl

400 cupos disponibles son los ofrecidos por Sence para las mypes de la región este año.

123 millones 960 mil pesos repartirá el bono Empresa & Negocio el 2011.