SECRETARÍA DEL TRABAJO ANALIZÓ POSITIVOS AVANCES DE COMISIONES PARA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y PLANTEÓ NUEVOS DESAFÍOS

Este jueves los integrantes de las comisiones para la erradicación del trabajo infantil en Magallanes se dieron cita para informar a la autoridad de la cartera de trabajo y previsión social sobre los avances que han surgido tras la instalación de importantes objetivos planteados en febrero.

En dependencias del IPS de calle Pedro Montt, este jueves se reunieron las comisiones integradas por diversos servicios públicos que participan activamente en la temática que busca erradicar el trabajo infantil en la Región de Magallanes.

La reunión y totalidad de las comisiones fueron lideradas por el Seremi (S) de Trabajo y Previsión Social, Giovanni Torteroglio, quien se mostró muy satisfecho con los positivos avances mostrados por los distintos miembros integrantes respecto a la problemática abordada.

AVANCES Y MEJORAS

Según Torteroglio, los avances han sido bastante auspiciosos porque “se trata de una comisión grande [la totalidad de ellas, subdivididas y tendientes a un mismo fin], que trata un tema bastante delicado, sensible y creo que los avances que mostraron las comisiones mediante las ideas propuestas, van permitir que concretemos en un breve plazo un trabajo fuerte, permanente, comprometido, pero por sobre todo, un trabajo que sea socializado dentro de la comunidad, para que no solamente sean los actores de esta mesa, ni los actores públicos ni los involucrados, sino también la sociedad en su conjunto quienes se hagan cargo de evitar este flagelo hacia menores de edad”, sostuvo el Seremi (S) de Trabajo y Previsión Social.

De los avances a que se refiere Torteroglio son por ejemplo, calendarizar la entrega de información sobre derechos laborales a jóvenes en relación al trabajo infantil. Esto ya está en marcha gracias a la gestión del Dirección del Trabajo y la Secreduc. Por su parte, la Seremi de Salud ha distribuido una carpeta con similar contenido pero enfocado en su área a los distintos servicios médicos de la región.

En tanto, la PDI dispondrá desde mayo de buzones en Zona Franca, Mall Pionero y Municipalidad de Punta Arenas para acoger sugerencias y resolver dudas respecto al trabajo infantil. Sumado a esto, realizarán patrullajes nocturnos entregando dípticos y fiscalizando a otros locales nocturnos tales como locales de venta de comida rápida.

Otro punto que se acordó fue revisar un tema que la Ministra Evelyn Matthei ya consideró oportunamente: los propineros de los supermercados.

Siguiendo la línea de progreso, la OPD y Sename están comprometidos con reforzar la reinserción de menores al sistema educacional formal.

Por último, la comisión integrada por la Cormupa y la Secretaría del Trabajo igualmente han llevado adelante junto con Fundación Integra, entre otros actores, un completo programa que busca, en el marco de la celebración mundial para la erradicación de la explotación sexual infantil, difundir una campaña que comprometa  a la sociedad en su totalidad a decir no a esta nefasta práctica social.

9 comisiones integran la mesa de trabajo para la erradicación del trabajo infantil. Las componen, entre otros actores, el ISL, la Dirección Regional del Trabajo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secreduc, la PDI, Carabineros, la Cormupa, la Secretaría de Salud, Fundación integra, Sename, OPD e Injuv.