A la Mesa asistieron representantes de mujeres del ámbito sindical, empresarial, trabajadoras de diversos rubros, Prodemu y Serman, entre otros. El objetivo fundamental fue conversar sobre la visión que las propias mujeres tienen respecto de su relación con el mundo laboral.
En el Hotel José Nogueira de Punta Arenas se desarrolló la primera jornada de 4 Mesas de Diálogo Social sobre “Trabajo y Mujer”, iniciativa financiada por la Subsecretaría del Trabajo y ejecutada por el Instituto Chileno de Estudio Laborales, Ichel.
En la ocasión se trataron variados temas a fin de promover el diálogo entre las mujeres respecto de su situación actual en el mercado del trabajo.
Entre los puntos que se discutieron, destacó el FODA Género, Desarrollo del Capital Humano e Identidad Regional, capacitaciones, compatibilidad entre trabajo y familia, igualdad de sueldos hombre/mujer, acceso al trabajo, más las presentaciones de Prodemu y Sernam.
ACTORES SOCIALES: LAS MUJERES
Para Karina Díaz, representante del sindicato de Lider Express de Punta Arenas, la Mesa de participación le pareció “un muy buen avance, donde faltan más instancias como esta; que sean más seguidas. Independiente del Gobierno que sea me parece positivo, enriquecedor, pues se aprenden muchas cosas (…). Sea una partidaria o no del Gobierno del Presidente Piñera, no se puede desmerecer que lo ha hecho bien (…). Crear diálogo entre los socios y nuestros compañeros es bueno, porque uno forma un vínculo entre el sindicato, la empresa y el Gobierno y eso, nos resulta positivo”, aseguró Díaz.
En este sentido, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, valoró el espíritu del Gobierno del Presidente Piñera para hacer que “los principales actores de una temática –en este caso las mujeres- hablen, dialoguen, presenten problemáticas y propuestas sobre sus inquietudes y, lo más importante, desde su propia óptica. Queremos enriquecer con sus opiniones el mundo laboral de la mujer chilena. Hoy estamos dando un pequeño paso en esa dirección al escuchar la visión de la mujer magallánica, por eso, nuestro Gobierno y nuestro Ministerio, seguirán dando apoyo a estas iniciativas”, remarcó el Seremi Haro.
En tanto, Juan Pablo Martínez, Director de Asuntos Corporativos de Ichel y encargado de la Mesa de Diálogo, afirmó que la idea de la Mesa es conversar sobre “Mujer y Trabajo” donde se pueda tratar “la incorporación de la mujer al mundo laboral desde distintas perspectivas y de género principalmente, que tiene que ver con aspectos culturales y los roles que a la mujer se le atribuyen. Ver en qué rubros la mujer tiene más y menos participación. También queremos hacer un diagnóstico que sirva para mejorar las políticas públicas. La evaluación de esta primera mesa se puede catalogar como muy exitosa al contar con una diversidad de actores sociales, entre ellos el apoyo fundamental de la Secretaría Regional del Trabajo”.
Esta Mesa de Diálogo continuará recogiendo experiencias femeninas cuando la próxima semana la actividad de participación sea replicada en Puerto Natales.