Autoridades regionales del Ministerio del Trabajo y Previsión Social resaltaron la cifra e hicieron un llamado a postular al Bono a todos los matrimonios magallánicos que cumplan con los requisitos, porque “cumplir 50 años de casado merece ser premiado”, sostuvieron.
Luego que el ministro (S) del Trabajo y Previsión Social, Bruno Baranda, junto al subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias, acompañaran a una pareja que cumplió 50 años de matrimonio a cobrar su Bono Bodas de Oro en el día de San Valentín, las autoridades regionales de dicha cartera, hicieron un llamado a postular al beneficio que reconoce a quienes han logrado el cumplimiento de medio siglo de casados.
LLAMADO
El Seremi del ramo, Víctor Haro hizo un llamado a postular al beneficio a todos aquellos matrimonios que hayan cumplido 50 años de casados, porque, según aseguró, “tener media centuria de vida en pareja, con altos y bajos pero queriéndose, es un ejemplo de amor que merece ser premiado; por eso el Gobierno del Presidente Piñera ha recompensado el valor que tiene ser y hacer familia con respeto mutuo y de manera fiel, hasta, como se dice, ‘que la muerte los separe’”.
Por su parte, el Director Regional del Instituto de Previsión Social, IPS, César Sierpe, contó que desde que se impulsó esta política pública tan anhelada por los adultos mayores, “en Magallanes ya se han entregado 1.683 Bono Bodas de Oro, beneficiándose 1.733 matrimonios de la región; lo que significa una inversión de más de 218 millones de pesos” señaló Sierpe, quien agregó que como IPS y como Gobierno, “estamos muy contentos, porque es una muy buena noticia y un reconocimiento a quienes están dando testimonio vivo de la importancia que tienen las parejas como base de la familia en nuestra sociedad”.
En este sentido, Haro reiteró el llamado a postular al beneficio a todos aquellos matrimonios que cumplan con los requisitos establecidos por ley.
REQUISITOS
-No estar separados, ni divorciados, ni que el matrimonio hubiese terminado por cualquier causa legal.
-Tener Ficha de Protección Social y un puntaje menor o igual a 14.557 puntos.
-Vivir juntos, es decir, en el mismo domicilio; o acreditar residencia en hogares de larga estadía (uno o ambos cónyuges), reconocidos por la autoridad competente.
-Tener residencia en Chile cuatro de los últimos cinco años antes de solicitar el beneficio.
Los matrimonios, una vez que verifican el cumplimiento de los requisitos exigidos en la ley, pueden acercarse a una sucursal del IPS y solicitar el beneficio. Las consultas en esta etapa se pueden hacer al fono 600 440 0040 o en www.ips.gob.cl.