Este jueves el Instituto de Seguridad Laboral, ISL, junto a la Secretaría del Trabajo, llevaron hasta los centros comerciales más concurridos de Punta Arenas material informativo para que las celebraciones de fin de año sean más seguras. Esto porque según el Seremi Haro “el mensaje de seguridad y prevención de riesgos debe llegar a todas las personas y todos los lugares”.
Paulatinamente, pero a paso firme, se ha ido instaurando en los chilenos el concepto de “cultura de la seguridad laboral”, esto en el marco del esfuerzo que el Gobierno del Presidente Piñera está dando para la creación e instauración de una política nacional respecto al tema.
FIN DE AÑO SEGURO
Sin embargo, en el contexto de las fiestas de fin de año es que el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, a través del ISL, iniciaron una intensa campaña informativa para que esta navidad y año nuevo sean más seguros.
La actividad se llevó a cabo en diversos locales comerciales de la Zona Franca de Punta Arenas y en uno de los locales adheridos al Instituto -Central de Carnes-, el cual concentra un nutrido público, en especial en estas fechas.
La iniciativa responde a la comprensión integral que la cartera de Trabajo tiene sobre la seguridad y salud laboral, pues según el Seremi del Trabajo, Víctor Haro, “la seguridad de las personas abarca varios ámbitos y espacios y no sólo se remite al aspecto laboral. Es por este motivo que estamos acá en los centros comerciales más concurridos para darles un consejo de prevención y seguridad a las personas, empleadores y trabajadores, que cada fin de año aceleran su dinámica habitual y por tanto aumentan los riesgos de accidentes laborales, domésticos o de tránsito producto del estrés, entre otros factores”, explicó Haro.
Por su parte, el Jefe de Agencia Regional del ISL, Luis Bradasic destacó la difusión porque “cumple con los objetivos del Gobierno en materia de seguridad en el trabajo y que nosotros como Instituto hemos asumido como un gran compromiso para lograr pasar de una cultura reactiva a una preventiva y proactiva. Por tal motivo nuestros esfuerzos estarán enfocados en gran parte en el trabajo en terreno porque es aquí donde la ciudadanía demanda nuestras competencias. No está demás agradecer a Zona Austral por su hospitalidad y recibimiento para distribuir esta guía con consejos útiles para que cientos de familias magallánicas tengan un fin de año seguro”, dijo Bradasic.
Para la encargada de Marketing de Zona Austral, (Zona Franca Punta Arenas), Alejandra Zúñiga, estas acciones son muy importantes porque “en estas fechas es cuando tenemos un gigantesco flujo de gente, con visitas por sobre las 20 mil personas diarias, entonces, que ocurra esto es súper positivo y esperamos que se repita para otros festejos que hay en el año a fin de que la gente lo internalice y lo haga práctico en el diario vivir”.
Haro por su parte destacó la disposición de la gente para recibir el material, “lo cual nos muestra que las personas toman de manera responsable el tema y eso es gratificante, porque significa que el Gobierno está haciendo bien las cosas en cuanto a prevención y seguridad en todos los ámbitos”.
En este sentido, Rosa Santana, de compras navideñas por Zona Franca, se mostró agradecida por la información que se llevó a casa y coincidió con las autoridades en la relevancia de la corresponsabilidad en la prevención de accidentes, porque a su juicio, “es súper importante que nos ayudemos a cuidar entre todos; nuestra responsabilidad no sólo es con nuestras familias sino también con los que nos rodean. Creo que en la alimentación, en el tránsito, cuidar nuestras casas o en las mismas compras es bueno ayudarnos (…) incentivar la precaución en los demás en estas fechas es muy relevante. Creo que el material que hoy nos entregan nos ayudará a reflexionar, pues siempre es bueno que nos recuerden, para que el mensaje quede en la sociedad”, puntualizó Santana.
En tanto, el Seremi Haro hizo un llamado a la comunidad magallánica “a celebrar con alegría y prudencia estas fiestas para que trabajadores, empleadores y toda la gente que en estas fechas acelera su rutina, tenga un fin de año seguro”.
A QUÉ ESTAR ATENTO
En relación al informativo repartido por los profesionales de ISL, este contempla consejos útiles en distintos ámbitos del quehacer cotidiano, pero con un fuerte énfasis en las rutinas típicas de fin de año. Por ello se confeccionó una publicación con tips para enfrentar el estrés de dichas fechas, la importancia de la mantención de los equipos eléctricos, conducción a la defensiva y alimentación saludable, entre otros.