Secretaría del Trabajo participa en difusión sobre “Vigilia Mundial del SIDA”

En la actividad participaron otros servicios públicos que componen el Comité Intersectortial para la Promoción de la Salud Sexual y Prevención de enfermedades de transmisión sexual, cuya coordinación estuvo a cargo de la Seremi de Salud de Magallanes.

La intersección de las Avenidas Colón con Bories fue uno de los puntos escogidos por el Comité Intersectorial para la Promoción de la Salud Sexual y Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual, para difundir su mensaje de solidaridad, cuya coordinación estuvo a cargo de la Seremi de Salud de Magallanes para, este miércoles informar sobre las actividades que se desarrollarán en el marco de la celebración de la Vigilia Mundial del SIDA, a realizarse el 20 de mayo a partir de las 19:00 horas en el Salón Pacífico del ex CEIA, ubicado en calle José Menéndez N° 741. Lo anterior, con el fin de recordar a las víctimas de este virus.

SOLIDARIDAD Y DIGNIDAD

La conmemoración además desea reducir el estigma, asegurar el acceso a redes de protección y apoyo, promover la participación y aumentar los recursos para ello.

Por tal motivo, la Vigilia Internacional en Memoria del SIDA busca también sensibilizar a la población y hacerla más partícipe en la construcción de una conciencia activa e informada sobre el tema.

En este sentido el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, junto a su equipo de profesionales, difundieron e invitaron a los peatones que transitaban por las céntricas calles de Punta Arenas, a recordar a los fallecidos por causa del síndrome de inmunodeficiencia adquirida.

“Creemos como sociedad y como Gobierno, que toda acción capaz de propiciar y generar más y mejores condiciones para la promoción de la salud y la dignidad de las personas, siempre es positivo ya que nos permite ayudar desde nuestro sector y así visualizar una realidad de la cual nadie está ajeno. Por eso, con mayor razón, pero, por sobre todas las cosas, por convicción, solidarizamos con quien lo requiera, pues para eso estamos en un cargo público, para servir a la  gente que más lo necesite en un determinado momento”, enfatizó el Seremi Haro.