Convenio en su primera etapa, incluyó a dos instituciones y tres empresas para fomentar las prácticas laborales saludables.
Homecenter Sodimac, Methanex Chile, Sánchez y Sanchez, Gendarmería de Chile y Unpade suscribieron esta mañana en el Hotel Finis Terrae un convenio-compromiso para fomentar los Entornos Laborales saludables, ELS. De esta manera, los firmantes se comprometieron para trabajar junto al municipio bajo los lineamiento del Minsal en lo referente a realizar por ejemplo los exámenes preventivos de salud, disminuir el consumo de tabaco, entregar información, apoyar a los trabajadores en todas las iniciativas que tengan relación con temas de salud e incorporar las pausas saludables, que es algo en que ya se estamos trabajando fuertemente en un comité conjunto con la Secretaría del Trabajo, SENDA e IND.
La iniciativa liderada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes contó con la colaboración activa de la Seremi del Trabajo y sus servicios dependientes ligados al tema: el Instituto de Seguridad Laboral y la Dirección del Trabajo.
En la oportunidad, la Seremi de Salud, Dra. María Isabel Iduya, resaltó la importancia del tema de la salud laboral, más aún si se considera que más del tercio de vida del hombre transcurre en el trabajo. Por tal motivo, “el compromiso que adquieren ahora estas empresas y estas instituciones de trabajar junto con sus empleados y directivos en el autocuidado, ayudando a tomar decisiones informadas sobre la adopción de estilos de vida saludables, nos parece realmente relevante”.
Asimismo, Iduya explicó que en Magallanes, “tenemos indicadores preocupantes en temas de salud por lo que todas las estrategias debieran confluir al mismo fin. Por eso que el compromiso que están adquiriendo las empresas hoy, las instituciones, sus directivos y los propios trabajadores, van en ese sentido y nos alegra amucho”.
Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro destacó la iniciativa que lidera en la Región su par de Salud, Dra. María Isabel Iduya; instancia en la cual la cartera de Trabajo también participa y apoya.
“Esta es una instancia muy importante para lograr que los trabajadores de la región se desempeñen en un ambiente que sea apto para ellos desde el punto de vista de su salud. Ello implica una serie de condiciones que se relacionan fundamentalmente con materias preventivas y con el hecho de desarrollar actividades tendientes a protegerlos tanto mental como físicamente. Sabemos que medidas como las pausas saludables ayudan al entorno laboral y a que los trabajadores se conozcan mejor entre ellos; esto conlleva a obtener ventajas que fomente los climas laborales y mental saludables (…)”.
En este sentido es que le Seremi Haro felicitó a las tres empresas y las dos instituciones públicas que se comprometieron con sus trabajadores y, en definitiva, con ellas mismas.
“Esperamos que con el tiempo se vayan sumando más empresas e instituciones públicas, pues a la larga estas prácticas –lo que está demostrado- generan una mayor productividad en las organizaciones”, puntualizó Haro.
En tanto, el Gerente de Homecenter Sodimac, Óscar Mansilla, agradeció la invitación a fomentar los entornos laborales saludables porque el principal beneficio es para los trabajadores, pero hay un segundo favorecido que es la familia. “Acá se favorece no sólo al trabajador y su familia, sino también a una comunidad que directa e indirectamente se relaciona con la empresa”, dijo Mansilla quien agregó que “todas las iniciativas que provengan de ámbito público y que beneficien a nuestros trabajadores, son bienvenidas”.