En la oportunidad se presentó un balance con los resultados obtenidos en un arduo mes de trabajo por los menores de la región, el que incluyó un ciclo de talleres a estudiantes de enseñanza básica y una campaña de difusión que llegó hasta las comunas magallánicas más apartadas.
Esta semana la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Magallanes realizó el cierre del “Mes por la Erradicación del Trabajo Infantil”, en el Salón Auditórium de la Secreduc. Cierre simbólico, pues el compromiso de las autoridades y entidades que lideraron una serie de actividades durante el mes fue mantener los esfuerzos y acciones en pos de la protección de los derechos de los niños.
LOS NIÑOS DICEN
Es por ello que la mañana del martes 28 de junio se transformó en un aprendizaje para los adultos y una linda instancia donde los niños que asistieron al desayuno organizado por Secretaría del ramo y Corporación Opción con apoyo de Sename, pudieron interactuar y expresar sus opiniones respecto del trabajo infantil.
Sin duda en esta oportunidad los menores se robaron la atención de los adultos presentes en la actividad. Tanto profesores como profesionales y autoridades fueron gratamente sorprendidos con las lúcidas reflexiones de los menores.
Pablo Delgado (11) de la Escuela Hernando de Magallanes contó a los presentes qué aprendió sobre el trabajo infantil. Señaló con seriedad que “…estuvo bakán, la pasé súper bien. Los talleres encuentro que fueron súper apropiados, cortos y centrados en lo que debían ser; estuvieron muy concentrados en el tema y no aburrieron a nadie. Me encantó, estuvo bueno. Pienso que sacaron la mayor información y me encantó. Aprendí a decirle no al trabajo infantil porque hay personas que hacen trabajar a los niños en exceso y eso es lo que el gobierno no tiene que permitir que hagan los niños”.
Paula Aguilar (13) cursa 8vo básico en la Escuela República de Croacia. Para ella compartir y ser escuchada por sus pares y adultos en el desayuno fue muy gratificante. “Los talleres fueron entretenidos y nos expresamos bastante en los grupos de trabajo. Lo que más me sorprendió del taller fue sobre los niños que trabajan; eso para mí no es muy agradable. Yo no conocía esto, pensaba que los niños lo hacían porque querían, pero aprendí que los niños tienen que estudiar ahora y que ellos tienen un futuro por delante y deben dedicarse a los estudios más que nada y a vivir su vida y su edad”, aseguró Aguilar.
TODO OÍDOS
Para el Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Giovanni Torteroglio la actividad tiene gran valor porque representa el espíritu del Gobierno de la Coalición por el Cambio y de la cartera del ramo frente a este flagelo, al cual se debe combatir como sociedad. “Los adultos son quienes están llamados a velar por la protección de los niños y niñas y obligados a darse el tiempo de acudir a este tipo de iniciativas que enseñan a escucharlos.
”Este cierre de una jornada no es un cierre definitivo sino un trabajo permanente que tiene gran importancia en el sentido de que hubo testimonios de niños, pues esto nos entrega luces respecto del pensamiento de ellos sobre su realidad y cómo la debemos interpretar desde el Gobierno”, dijo Torteroglio.
En relación al trabajo conjunto y estratégico poniendo siempre por delante a los niños, Torteroglio afirmó que eso “es fundamental para lograr el compromiso de la sociedad en su conjunto, ya que éste es un trabajo de sociedad donde conviven tanto los servicios públicos como las ONG’ S y su unión hará las mejoras necesarias”, enfatizó la autoridad.
Por su parte, la coordinadora zonal Magallanes de Corporación Opción, María Teresa Osorio, coincidió con el Seremi (S) en lo inteligente que resulta realizar acciones mancomunadas. “La verdad es que ha sido muy beneficioso trabajar en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Sename para poder entregarle herramientas a los niños para que puedan internalizar el mensaje de la erradicación del trabajo infantil tanto doméstico como fuera del hogar. Además, han aprendido que lo primordial es estudiar y que el trabajo en el fondo tienen que realizarlo los adultos”, explicó Osorio.
En este sentido, la Coordinadora Intersectorial de Sename, Carolina Vásquez, mostró su enorme satisfacción por el trabajo realizado de manera integrada y asociada. “Gracias al impulso del Gobierno se ha podido realizar un trabajo con una sinergia importante, que significa aunar los esfuerzos para trabajar en una misma línea y de esta forma potenciar lo que es la erradicación del trabajo infantil; creo que el resultado ha sido muy satisfactorio”, expresó Vásquez.
En lo referente a la actividad, durante el desayuno se expusieron algunos resultados obtenidos con los talleres y la campaña de difusión realizada en diversas comunas de la región, además del positivo posicionamiento y visibilización del tema en los medios.
Respecto a ello (los resultados), esta vez, los niños nos dieron una lección.
3 comunas recibieron material informativo sobre la erradicación del trabajo infantil. Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Williams. Trabajo conjunto con PIE Magallanes, OPD, Sename y Corporación Opción.
235 niños de 5to a 8vo básico beneficiados con los talleres
6 talleres sobre trabajo infantil en 4 colegios de Punta Arenas y 2 en Puerto Natales.