Secretaría Regional del Trabajo invita a postular a los Fondos de Educación Previsional 2014

El concurso cierra el llamado este 24 de enero. Las bases pueden ser descargadas desde www.previsionsocial.gob.cl, mismo sitio web dispuesto para realizar postulación online. Para quienes hagan los trámites en papel, la Secretaría Regional del Trabajo operará como organismo receptor de dichos documentos.   

 Esta semana se dio inicio al llamado para postular al VI concurso para los Fondos de Educación Previsional, FEP, 2014, plazos que se extenderán hasta el 27 de enero vía online en www.previsionsocial.gob.cl y 24 del mismo mes, para quienes lo hagan en papel.

Para estos últimos el organismo receptor de dichos documentos será la Secretaría Regional del Trabajo y Previsión Social de Magallanes ubicada en calle Pedro Montt, 853, piso 2, la cual despachará a Santiago las postulaciones.    

OBJETIVOS

Los Fondos tienen por objetivo central promover una cultura previsional apoyando financieramente proyectos, programas, actividades, medidas de promoción, educación y difusión del Sistema Previsional.

Desde la creación del FEP se han desarrollado 5 concursos púbicos, financiando con ellos 176 iniciativas. Según el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, “el presente concurso busca focalizar sus esfuerzos en la educación, promoción y difusión del Sistema Previsional chileno mediante dos ámbitos de intervención: La Educación Básica Previsional y la Difusión de Programas y Beneficios de Cotizar”.

En este sentido, el Seremi Haro explicó que respecto a la intervención en Educación Básica Previsional se pretende entregar al grupo objetivo, “información básica sobre el Sistema Previsional del país, con un lenguaje facilitador que permita comprender las ventajas de cotizar y utilizar dicha información para la toma de decisiones mediante contenidos específicos establecidos para cada foco definido en las Bases Técnicas del VI concurso”.

Sobre la Difusión de Programas y Beneficios de Cotizar, Haro sostuvo que éste está destinado “a financiar proyectos que sensibilicen e informen a la ciudadanía sobre los programas que involucran el Sistema Previsional nacional y les faciliten el ejercicio de sus derechos”.

¿QUIENES PUEDEN POSTULAR?

La autoridad también señaló que quienes pueden postular en ambas líneas de intervención podrán ser personas naturales o jurídicas, cuyos requisitos y especificaciones técnicas se encuentran detalladas en las bases.

En relación a  la nómina de proyectos adjudicados, ésta será informada a partir del día 25 de marzo de 2014 en el sitio web de la Subsecretaría de Previsión Social, http://www.previsionsocial.gob.cl/subprev/.

Los montos totales para este año son de $1.479.357.000 millones. En la línea de Educación Básica Previsional para personas naturales cada proyecto podrá acceder a un financiamiento de hasta $20.000.000, mientras las personas jurídicas con y sin fines de lucro $50.000.000. En Difusión de Programas y Beneficios de Cotizar, las personas naturales también hasta 20 millones de pesos, en tanto que las personas jurídicas  con y sin fines de lucro hasta 60.