Gracias a los programas Bono de Trabajador Activo y Mujeres Jefas de Hogar, los beneficiarios recibieron conocimientos en Operación de Maquinaria Pesada, Microsoft Office y Manipulación de alimentos.
La semana pasada, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, certificó en una emotiva ceremonia a 81 personas (36 de las cuales mujeres), quienes recibieron conocimientos en Operación de Maquinaria Pesada, Microsoft Office y Manipulación de Alimentos.
Los cursos fueron ejecutados por la Otec Visión Austral a los beneficiarios de los programas Bono Trabajador Activo y Mujeres Jefas de Hogar.
MEJORAR SISTEMA DE CAPACITACIÓN
En la ocasión el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, felicitó a las y los favorecidos con las capacitaciones porque “resulta muy gratificante ver los rostros de felicidad de quienes se superan a sí mismos y además comparten este logro con sus familias. Un logro de ustedes tan valioso, que nosotros como Ministerio del Trabajo y Previsión Social, lo hacemos nuestro”.
Asimismo, Haro recalcó la importancia de la capacitación como herramienta para aumentar las probabilidades de encontrar un empleo o mejorar las condiciones del que ya tiene uno. “Cada vez que nos capacitamos, contribuimos a que en un futuro próximo, la discusión sobre el sueldo mínimo se haga menos relevante. Es por eso que los insto a seguir por el camino continuo del perfeccionamiento. Hoy sólo están dando el primero de muchos pasos más por la senda del saber”, enfatizó Haro.
El Seremi Haro añadió que el Gobierno del Presidente Piñera y el Ministerio del Trabajo realizaron un acabado estudio (Comisión Larrañaga) que permitirá reestructurar el sistema de capacitación nacional en beneficio de los trabajadores chilenos a fin de lograr un significativo, positivo y real impacto en el empleo.
“Se viene una reingeniería en la política de capacitación nacional, la que implicará dar especial relevancia al capacitado, de forma tal que éste sea –como bien lo dijo la ministra Matthei- formado en oficios en donde encuentre trabajo”, explicó Haro.
En este sentido, el Secretario Regional de Trabajo afirmó que gracias a la capacitación se han podido revertir las malas cifras de participación laboral femenina alcanzando en este Gobierno números donde la desocupación en mujeres ha descendido a sólo el 4%. “Sin embargo, la meta es seguir bajando ese porcentaje”, puntualizó Haro.
Por su parte, Directora Regional de SENCE, Gladys Torres, se mostró muy satisfecha por certificar a muchas mujeres en oficios tradicionales y no tradicionales.
“Hoy la capacitación es mucho más inclusiva, por lo que tenemos a mujeres capacitándose y adquiriendo conocimientos en áreas no habituales para ellas, pero que no obstante, han demostrado hacerlo tan bien o mejor que los hombres. Esto en el corto plazo les abrirá posibilidades para alcanzar una autonomía económica mediante algún emprendimiento o para quienes están trabajando, lograr una mejor estabilidad laboral”, señaló Torres.
Un claro ejemplo de esta estabilidad pero sin perjuicio de optar a la movilidad laboral es Luzmira Lizana (39) quien actualmente se desempeña en un establecimiento de educación media de la región y hoy, fruto de su esfuerzo, terminó de estudiar la carrera de Técnico en Construcción.
“El Bono Trabajador Activo a mí me sirve mucho porque permite capacitarme en lo que yo elijo estudiar. Esto es muy reconfortante porque como mujer me da la posibilidad de entrar a un mercado casi exclusivo de hombres”, aseguró Lizana.
Lizana también agregó que agradece la oportunidad brindada por el Ministerio del Trabajo a través de SENCE, pues le parece muy positivo que ahora se le entregue más alternativas a las mujeres de entrar a otros rubros. “Es bueno que apuesten por la mujer -porque sin discriminar-, ella es muchas veces más responsable, más detallista y eso es un gran logro; que se respete más a la mujer. El Bono es para todos, no es selectivo (…) Esto me cambió bastante, me dio una nueva perspectiva, me puedo independizar, complementar mis conocimientos y mejorar mi salario”, aseguró.