SENCE distingue a empresas y OMIL magallánicas por eficiente uso de Franquicia Tributaria

En la ocasión las autoridades del Ministerio del Trabajo destacaron la importancia del instrumento y el compromiso de empresas y OMIL para hacer un óptimo uso de los recursos aportados por el Estado a través del SENCE.

Este jueves, en una distendida ceremonia llevada a cabo en el Diego de Almagro de Punta Arenas, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, premió a 6 empresas y 2 Oficinas de Intermediación Laboral, OMIL, (municipalidades de Natales y Punta Arenas) por el eficiente uso de la Franquicia Tributaria.

En la ocasión, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, destacó el compromiso de las empresas reconocidas para con sus trabajadores y la preocupación de los municipios por sus habitantes.

“Felicitamos a las municipalidades de Punta Arenas y Puerto Natales, por su compromiso para con sus habitantes y los instamos a que juntos avancemos por este camino de apoyo mutuo por un fin superior. Esa es la manera de trabajar, unido el sector público, el privado y los trabajadores, afianzando esta relación laboral virtuosa, este triángulo virtuoso del bien común”, enfatizó Haro

“Como Ministerio y como Gobierno del Presidente Piñera estamos conscientes que, si una empresa se preocupa de sus trabajadores (en todo sentido), y uno de ellos es la capacitación, esta empresa tendrá mejores resultados productivos y alcanzará un bienestar integral para lo que su organización”, sostuvo el Secretario Regional del Trabajo.

En este sentido, Haro enfatizó que el Ministerio busca además –porque así lo entiende- “que la capacitación sea una real y efectiva herramienta para el perfeccionamiento de nuestros trabajadores, quienes gracias a ella podrán encontrar mejores empleos, acceder a mejores sueldos u optar a la movilidad laboral”.

MÁS CAPACITACIÓN A JÓVENES Y MUJERES

Otro punto que las autoridades resaltaron fue el uso de la franquicia por parte de las empresas para capacitar a mujeres y jóvenes. Dos de los grupos que menos participación tienen en el mercado laboral.

Según la Directora Regional de SENCE, Gladys Torres, “el reconocimiento que hoy nos privilegia otorgar, premia justamente a aquellas empresas que usaron los recursos del Estado pensando en las personas que mantienen una brecha con el mundo del trabajo más alta que la media. Se trata de los jóvenes y las mujeres, quienes por cierto son de especial preocupación para nuestro Gobierno”.

Una de estas empresas que focalizaron sus capacitaciones en jóvenes y mujeres fueron la Clínica Magallanes y Ultraport. Esta última sólo en el 2012 logró aumentar las competencias de 66 trabajadores jóvenes.

“Estamos muy contentos y orgullosos de recibir de manos de las autoridades esta distinción por el  buen uso que le dimos a  la Franquicia Tributaria. Esto sin duda nos ayuda como empresa a mejorar nuestra competitividad, productividad y a crecer junto a los trabajadores que aquí se desempeñan”, contó José Luis Donoso, administrador de la empresa en Punta Arenas.

Similar satisfacción tuvo el alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes, al recibir el galardón para su OMIL por ser una de las que mejor ocupó el beneficio tributario en favor de los natalinos.

“Como alcalde de Natales agradezco el gesto de la Secretaría del Trabajo y del SENCE por premiar nuestro esfuerzo. Sin embargo este esfuerzo no es más que el fruto del trabajo conjunto entre nuestro municipio y las autoridades que impulsan y administran estas políticas públicas. Hoy estos incentivos nos hacen querer continuar dando lo mejor de sí para los habitantes que han depositado su confianza en nosotros”, puntualizó Paredes.

FRANQUICIA EN CIFRAS

Durante el 2012, un total de 160 empresas hicieron uso de este beneficio, generando capacitaciones a la fuerza laboral por más de $717.000.000, correspondiendo más de $487.000.000 (62%) a inversión pública, a través de la franquicia tributaria, lo que representa un aumento del 31% de aporte estatal, respecto del año 2011.

Este año se realizaron 882 capacitaciones, beneficiando a un total de 5.403 personas y por primera vez se asignaron recursos para el fortalecimiento de las OMIL, la que cumplen una importante tarea en la inserción laboral de las personas que en una comuna buscan un empleo formal dependiente.