-Aumento de accidentes por consumo de alcohol y por falta de prevención en esta época motivó el llamado de alerta por parte de la autoridad
En una visita a los trabajadores que operan en el sector de la construcción en Punta Arenas, el Seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, realizó un fuerte llamado a los trabajadores a cuidarse y evitar acciones riesgosas en estas Fiestas Patrias.
“Junto con la gobernadora provincial, el Instituto de Seguridad del Trabajo y la empresa Concremag, que nos abrió sus puertas, estamos haciendo un llamado a que los trabajadores puedan descansar en estas fiestas, puedan recrearse, puedan disfrutar de sus familias y en ese proceso, los invitamos al autocuidado, que estas Fiestas Patrias sean tranquilas”, solicitó la autoridad.
“La idea es que los trabajadores de la región sean conscientes que ellos son el sustento de sus hogares y por eso la importancia de que se cuiden y cuiden a sus cercanos, que tomen conciencia de sí mismos y de sus familias para que no tengamos que lamentar algún tipo de accidente”, agregó.
Asimismo, el llamado a quienes deben realizar turnos laborales durante el feriado fue a movilizarse con precaución y con tiempo para cumplir con sus respectivas labores. “Tanto a mujeres como hombres que deben trabajar durante estas fiestas, la indicación es que planifiquen sus jornadas y que también se den el debido tiempo de descansar y de distraerse, siempre con el debido cuidado por ellos y por su entorno”, zanjó Abarzúa.
Actualmente, en Magallanes y de acuerdo a los últimos datos entregados por la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), en relación con nivel de accidentes, los varones tienen mayor predominancia de accidentes en el trabajo y de tránsito, con una prevalencia del 65% versus un 43% de las mujeres.
En relación a la cobertura de la población activa regional, poco más del 54% de la fuerza laboral de Magallanes se encuentra protegida por algún organismo administrador de la ley de accidentes laborales o mutualidades.
En el caso del Comercio, esta cifra supera el 23% de cobertura, mientras que en el caso de los trabajadores de la Construcción, los protegidos alcanzan el 9% aproximadamente. De ahí la importancia del llamado a la prevención y al cuidado.