Seremi del Trabajo anuncia convocatoria del 7° concurso del Fondo de Educación Previsional y Mesas de Diálogo Social para la Mujer y el sector Turismo

El Seremi del Trabajo y Previsión Social Carlos Abarzúa Villegas hizo un llamado a los trabajadores y organizaciones a postular al 7° concurso del Fondo de Educación Previsional – FEP – y las mesas Diálogo Social cuya convocatoria se encuentra abierta a partir del mes de abril. La presente versión del FEP de la Subsecretaria de Previsión Social se encuentra dotada de $ 1.779.337.000 y está orientada a la educación, formación y difusión del Sistema de Pensiones, a través de dos ámbitos de intervención: formación de monitores e información previsional. En el caso de la formación de monitores se busca entregar a los beneficiarios herramientas e información sobre el sistema previsional, así como de materias relacionadas y relevantes del sistema de Seguridad Social Chileno, que les permita conocer los derechos, beneficios y obligaciones de dicho sistema y utilizar dicha información para replicarla entre sus pares y asociados a las distintas organizaciones. En tanto, el ámbito de Información Previsional busca entregar a los beneficiarios información básica sobre el Sistema de Pensiones, que les permita conocer los derechos, beneficios y obligaciones de dicho sistema y utilizar dicha información para la toma de decisiones. Los proyectos presentados al FEP tendrán un monto máximo de postulación de $ 20.000.000 en el caso de personas naturales y organizaciones reguladas por la ley 19.418 y de $ 70.000.000 en el caso de personas jurídicas públicas y privadas con y sin fines de lucro. El plazo de postulación es hasta el 21 de abril para el caso de los proyectos presentados en forma física en la Seremi del Trabajo y Previsión Social y el 25 de abril para los proyectos presentados vía web en el portal www.previsionsocial.gob.cl

Mesas de Diálogo Social para la Mujer y el sector Turismo

Ya se encuentra abierta la convocatoria del concurso público para la conformación de mesas de Diálogo Social de la Subsecretaria del Trabajo, las que este año estarán orientadas en Magallanes en las temáticas “mesa de diálogo mujer y trabajo” y “mesa de diálogo turismo”. El Seremi del Trabajo y Previsión Social Carlos Abarzúa explicó que el programa Diálogo Social es “un instrumento para la construcción de relaciones laborales justas y equilibradas entre actores sectoriales o territoriales del mundo del trabajo, que promueve la instalación de mesas de diálogo social de carácter bi o tri partito, donde los involucrados aporten puntos de encuentro y generen confianzas”. “La mejor instancia para lograr este cometido es la realización de mesas de diálogo social en las cuales se encuentren representantes de todos los sectores del mundo laboral: empresarios, trabajadores y gobierno”, añadió Abarzúa. El concurso está dirigido a universidades, institutos profesionales, centros de formación técnica, ONG, corporaciones, fundaciones y OTEC y el monto máximo de postulación por proyecto es de $18.000.000, que favorece sólo a las regiones extremas. La fecha de postulación es hasta el 30 de abril y las bases se encuentran disponibles en www.mercadopúblico.cl con el n°630-22-LP14.