La iniciativa legal fue aprobada por unanimidad en el Senado siendo despachada a ley para que el beneficio comience a partir del 1 de noviembre de 2011. El Ministro de Hacienda Felipe Larraín afirmó que este es uno de los logros “más importantes de la Agenda Social del mandatario”.
Este miércoles recién pasado el Senado aprobó por unanimidad —34 votos a favor— el proyecto de ley del Gobierno que elimina al 60% más vulnerable de la población y reduce gradualmente al resto la cotización de salud de 7% que actualmente pagan los pensionados de del país.
De esta forma, la emblemática iniciativa de la Agenda Social del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera quedó en condiciones de ser remitida al Ejecutivo para su próxima promulgación como Ley de la República.
La iniciativa legal que había sido aprobada también con unanimidad por las comisiones de Salud y Hacienda de la Cámara Alta entrará en vigencia a partir del 1 de noviembre del año en curso, dándose así cumplimiento a uno de los más esperados anhelos del grupo etario de la tercera edad.
COMPROMISO CUMPLIDO
Anhelo que fue destacado por el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Magallanes, Víctor Haro, para quien esta promesa de campaña –que en 60 días se hace tangible-, “más que una promesa de campaña, era compromiso, una obligación moral del país para con nuestros adultos mayores que el Presidente Piñera hizo suya. Por años fueron desoídas sus necesidades y recién hoy se han escuchado. Esto nos pone felices pero no conformes, pues se trata de una de las tantas medidas que como Gobierno hemos impulsado -y seguiremos haciéndolo- sin descanso. Falta por hacer, por integrarlos más y por demostrarles de manera concreta, con hechos, lo valioso que son para nuestra sociedad en su conjunto”, enfatizó Haro.
Al respecto, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, destacó que “este es uno de los proyectos más importantes de la Agenda Social del Presidente Piñera que ha sido aprobado. Estamos muy contentos porque el 7% no pasó agosto. Para más de 1 millón de adultos mayores de los sectores más vulnerables del país y también de amplios sectores de la gran clase media chilena, esta es una gran noticia”, afirmó el secretario de Estado la noche del miércoles en la sede del Congreso Nacional, en Valparaíso.
El jefe de las Finanzas Públicas subrayó, además, que se está cumpliendo otro de los compromisos centrales de Gobierno del Presidente Piñera, a los que se suman el Bono Bodas de Oro, el Ingreso Ético Familiar -ya están en implementación- y el proyecto que extiende a seis meses el post natal, actualmente en trámite parlamentario.
El titular de Hacienda aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo transversal que ha tenido el proyecto por parte de los parlamentarios, tanto de la Coalición por el Cambio como de la Oposición, quienes sin ningún voto en contra, aprobaron la iniciativa que da justicia a la adultos tercera edad.
EL BENEFICIO
En lo medular, se eliminará total y automáticamente el descuento de 7% de cotización de salud a todos los jubilados que reciban una pensión inferior a $ 255.000, acogidos al Pilar Solidario del Sistema de Pensiones, es decir el 60% de la población de menores recursos del país.
Este beneficio regirá 2 meses después de aprobada esta iniciativa, vale decir a partir del 1 de noviembre de 2011. Sólo este año se favorecerá a cerca de 700.000 adultos mayores.
Adicionalmente, a partir de noviembre de 2012, se rebajará de 7% a 5% la cotización de salud de los pensionados pertenecientes al cuarto quintil de la población. Esto beneficiará a más de 300.000 jubilados que se encuentran en tal situación.
De esta forma, se verán beneficiados, en su conjunto, el 80% de los pensionados de los sectores más vulnerables y de clase media del país, alcanzando más de 1 millón de personas.
700 mil adultos mayores se verán beneficiados con la eliminación total de la cotización del 7% de salud a partir del 1 de noviembre de 2011.
80% de los pensionados de los sectores de menores ingresos y de clase media del país se verán beneficiados con la iniciativa legal.