El convenio firmado esta semana entre ambas entidades busca desarrollar actividades de prevención de riesgos laborales, que contribuyan con el control de la siniestralidad y el mejoramiento de la calidad de vida en el trabajo, de funcionarias (os) de las distintas instituciones públicas afiliadas al Instituto durante este 2011.
La sencilla pero significativa e importante firma se llevó a cabo en dependencias de la Secretaría del Trabajo de Magallanes, donde participaron la Seremi del ramo, Sandra Amar y la Jefa de Agencia del Instituto de Seguridad Laboral, Marisol Cárcamo.
En el marco de la normativa legal vigente y según indica el artículo 68 de la Ley N° 16.744 es que se implementa este convenio que persigue que las instituciones deban establecer todas las medidas de seguridad en el trabajo formuladas directamente por el organismo administrador, el cual señalará de acuerdo a las normas y reglamentaciones en uso.
De este modo, el Instituto y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, han dispuesto para este 2011 un completo programa de trabajo para llevar a cabo esta iniciativa. Iniciativa que deberá fortalecer vínculos entre la Agencia Regional del ISL, las autoridades y diversos niveles operativos del sector público, sistematizando las actividades que se realizan en las instituciones públicas, a fin de evaluar el cumplimiento de metas, impacto y replicabilidad, privilegiando la calidad v/s la cantidad de dichas actividades.
Además se potenciará la constitución y funcionamiento de comités paritarios de higiene y seguridad, no sin antes mantener programas de capacitación para las distintas áreas y servicios del sector público, que permitan promover conductas sanas y seguras, en el marco de la Ley 16.744.
Otro punto relevante que el convenio desea, es otorgar apoyo técnico en las áreas de desarrollo de higiene, ergonomía, gestión, vida saludable, emergencia y seguridad, a través de la gestión de objetivos estratégicos por área tales como, apoyo técnico en la preparación del simulacro de emergencia. Por último se realizarán un acabado análisis de cumplimiento de las recomendaciones realizadas en períodos anteriores.
Según la Seremi del Trabajo, Sandra Amar, el convenio viene a potenciar y dar un ejemplo y que además desea contribuir de esta manera con el compromiso del Presidente Piñera en materia de seguiridad laboral. “Este convenio es el resultado del escuchar a nuestros trabajadores de la Secretaría y sus servicios dependientes respecto de sus inquietudes en cuanto a capacitación, visitas inspectivas y requerimientos cotidianos sobre seguridad laboral e higiene; esto con el objeto de prevenir situaciones de emergencia. Este programa también responde al compromiso del Presidente Sebastián Piñera y de nuestra Ministra Evelyn Matthei, el cual busca fortalecer y respetar los derechos de los trabajadores”, afirmó Amar.
En tanto, la Jefa de Agencia del ISL, Marisol Cárcamo, dijo que el convenio viene a “hacer partícipe a cada uno de los trabajadores de los servicios públicos adheridos al Instituto y en ese sentido apoyarlos –la que es nuestra labor y misión institucional- y crear conciencia en ellos para que denuncien cada irregularidad en su lugar de trabajo que tenga que ver con infraestructura y falta de conocimiento, entre otros”, aseguró Cárcamo.