SEREMI DEL TRABAJO EVALÚA POSITIVAMENTE ATENCIÓN EN NUEVOS CENTROS DE PAGO DEL IPS Y LANZA BONO INVIERNO QUE BENFICIARÁ A MÁS DE 5 MIL PENSIONADOS MAGALLÁNICOS

“La gente está muy satisfecha y agradecida por el cambio en infraestructura y calidad de servicio”, dijo la secretaria regional de la cartera en alusión a los centros de pago. En la oportunidad, Amar aprovechó de lanzar el Bono Invierno, cuyo beneficio este años no requiere de engorrosos trámites para acceder a él.

Ha pasado casi una semana desde que los nuevos centros de pago para pensionados del IPS, ex INP, entraron en funcionamiento y el cambio es radical. Diametralmente opuesto a la otrora realidad del sistema.

“Pareciera que no hay gente, porque las colas no se notan”, dice una funcionaria de Caja Los Héroes. Lo cierto es que los usuarios han visto una notable disminución en los tiempo de espera para ser atendidos, sobre todo porque a la edad de cualquier adulto mayor, esta mejora supone un beneficio substancial no sólo en el servicio, sino también en su calidad de vida.

BALANCE PERFECTO

Esto porque muchas personas que acuden a pagarse sufren de algún problema físico-articular (varices, artritis, osteoporosis y artrosis, entre otros) o bien enfermedades crónicas como la hipertensión o diabetes.

Olivia Arancibia es la auxiliar paramédico encargada del box de atención dispuesto en el centro de pagos, una de las innovaciones más celebradas por los usuarios. Según Arancibia los días de mayor afluencia son los de pago, donde le toca atender en promedio a 18 personas. “La gente está súper agradecida, me da sus bendiciones.; lo agradece y se va muy contenta, de hecho estoy admirada”, cuenta.

La agente regional de Caja Los Héroes, Paola Miranda, dice que pese a lo prematuro que es para entregar evaluaciones, los balances que hasta ahora se perciben son casi perfectos. “Nos ha ido bastante bien, los resultados han sido al 100 por ciento, los sistemas han funcionado; el personal demuestra que todas las capacitaciones valieron la pena. En cuanto a la recepción por parte de los usuarios, ésta ha sido muy buena. A nivel nacional ya tenemos un 88% de satisfacción y las notas superan el 6,8 en promedio, eso debido, en parte, a que los tiempos de espera no superan los 2 minutos, a que las filas casi no existen, la atención personalizada y el box de atención paramédica”, explica Miranda.

Similar conclusión positiva tiene la Directora Regional (S) del IPS, Alba Lemus, quien dice que “hemos recibido muchas felicitaciones al respecto porque los pensionados están gratamente atendidos (…) se cuenta con un edificio casi exclusivo para los pensionados, con características especialmente diseñadas para ellos, donde realizan sus cobros rápidamente, por lo que esperamos continuar así”.

En lo relativo a la implementación de los nuevos locales de pago, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Amar, es enfática al señalar que el cambio fue rotundamente positivo con respecto la situación anterior. “A nivel nacional la satisfacción es altísima. En Magallanes la gente destaca la rapidez y la calidad en la atención. Esto, tanto desde el punto de vista de las personas que atienden como desde la infraestructura. Por ello estamos contentos y seguiremos monitoreando para que esto siga por este camino. Podemos señalar, sin temor a equivocarnos, que se ha cumplido con la promesa presidencial de entregar una mejor atención a nuestros adultos mayores”.

BONO INVIERNO

Otra acción que se lleva a cabo en los nuevos centros de pago es la cancelación del tradicional Bono Invierno, que se inicia en mayo, el cual el Gobierno entrega anualmente a los pensionados adultos mayores de menores ingresos. Este año, el monto asciende a 44.265 pesos para los pensionados de 65 y más años que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley (tener una pensión de monto igual o menor a $125.561, incluido el Aporte Previsional Solidario de Vejez.

En lo referente a este bono, la Seremi Amar destaca el beneficio por su atingencia en esta época del año, por el buen monto y porque no se debe hacer ningún trámite para acceder a él, ya que viene incorporada la información de si se es o no beneficiado, en la colilla de pago.

Eliana Almonacid (67) ayer se vio beneficiada con el bono. Para ella el dinero resulta en esta fecha un gran aporte a su economía doméstica. “Me sirve para pagar mis consumos. Como yo soy viuda me va ayudar a poder vivir porque yo tengo esta pensión, nada más. Me parece muy buena la ayuda para todas las personas de la tercera edad”, aseguró Almonacid, quien además alabó el nuevo centro de pagos agregando que la atención es “muy buena. Quedé admirada. Todo muy bonito, muy limpio; mejor que antes y sin tanta cola”, puntualizó.

Más informaciones en el fono 800 202 500 ó www.lugardepago.cl.

88% de satisfacción a nivel nacional dan los usuarios respecto de los nuevos centros de pago del IPS.

231 millones de pesos se entregarán en Magallanes por concepto de Bono de Invierno.

604 mil 873 personas serán los beneficiados con el Bono de Invierno en todo Chile 5 mil y fracción serán de la región.