SEREMI DEL TRABAJO LIDERÓ PRIMER OPERATIVO NOCTURNO PARA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL EN PUERTO NATALES

La actividad tuvo la participación de 15 funcionarios de servicios públicos, entre ellos la Secretaría del Trabajo, de Salud, de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI, la Dirección del Trabajo y de la OPD Natales. La visita inspectiva a los 9 locales de diversión nocturna escogidos, fue calificada por las autoridades como “muy positiva”.

Esta madrugada de sábado se llevó a cabo en Puerto Natales el primer operativo de fiscalización nocturna para erradicar el trabajo infantil en la Región de Magallanes. La iniciativa se enmarca en la ejecución del plan regional sobre la temática y, por cierto,  en el convenio suscrito por el Gobierno de Chile con la OIT en materia de protección infantil y adolescente. En este sentido, el compromiso de la Secretaría del Trabajo busca implementar una serie de medidas tendientes a erradicar, educar y prevenir el trabajo de menores.

En esta oportunidad, el operativo tenía por objetivo culminar una fase de 4 fiscalizaciones intempestivas llevadas a cabo en las comunas más importantes de la región.

OBJETIVOS

El programa de fiscalización desea responder a la urgente necesidad de protección infantil en lo relativo al “trabajo prematuro”, considerando la escasa información que en Magallanes existe al respecto. Es por ello que estas acciones han servido para tener un sustrato sobre el cual moverse en el corto plazo y luego elaborar los estudios y campañas necesarias que permitan evaluar más empíricamente la real situación de la región en relación a la problemática.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Amar, explicó tras la jornada, que “pese a que no se detectaron irregularidades, esto permite ir vislumbrando otras problemáticas o situaciones asociadas que debemos ir apuntando en la misma dirección [preventiva] todos los servicios relacionados (…) y lo seguiremos haciendo durante la planificación del 2011. Resulta destacable el trabajar en redes y en forma coordinada, pues nos permite funcionar de manera más eficiente”.

Coincidiendo con la opinión de Amar, la Directora (s) de la Oficina de Protección de los Derechos de la Infancia, OPD Natales, Marilyn Marusich, señaló la importancia del trabajo conjunto para abordar esta temática. “Claramente el trabajo en red que se puede realizar con los distintos servicios es positivo; es la forma en que se puede trabajar mancomunadamente problemáticas de este tipo, porque al ser un equipo multidisciplinario podemos lograr mucho más que por separado”, afirmó Marusich.

BALANCES

Desde la medianoche del pasado sábado, dos grupos (uno liderado por la Seremi del Trabajo, Sandra Amar junto a la Subcomisario de la PDI, Paola Sepúlveda, y el otro por el Director del Trabajo, Giovanni Torteroglio), realizaron la visita inspectiva a 9 locales y 44 personas. Algunos de ellos fueron los de la señora Vilma Garay, quien se  mostró cooperadora con los fiscalizadores y además aprovechó la oportunidad para expresar su conformidad con los controles que la autoridad realiza. “Está bien que fiscalicen y que lo hagan en cualquier comercio también, porque así se evita coartar la posibilidad a los niños de estudiar o ser alguien más en la vida”, dijo Garay.

Según la Subcomisario Sepúlveda, el operativo fue positivo, ya que no se registraron anomalías en el comercio formal. “En términos generales, no se detectaron menores de edad en situación de vulneración de sus derechos, por lo que yo evaluaría esta fiscalización como exitosa y positiva, lo cual no implica que no hayan ilícitos que afecten a menores, en el sector informal. Sobre el trabajo conjunto creo que los equipos fueron idóneos y claves para alcanzar los objetivos planteados y lograr así una cobertura completa en los distintos ámbitos involucrados en la temática”, aseguró Sepúlveda.

Finalmente, Amar reiteró la importancia de este tipo de actividades mancomunadas con los distintos servicios públicos y policiales, a fin de aportar eficazmente en la erradicación del trabajo infantil no sólo de manera preventiva, sino además, educando.