-A inicios del mes de junio pasado entró en funcionamiento la oficina regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, la que actualmente atiende entre 10 a 20 personas por semana.
-Seremi del Trabajo invitó a todas las personas que se encuentren en situación de endeudamiento o sobreendeudamiento a acercarse a este organismo, haciendo especial énfasis en trabajadores, jóvenes y pensionados.
Un nuevo e importante servicio se sumó durante el último mes a las dependencias locales del Instituto de Previsión Social (IPS) en Magallanes. Se trata de la oficina regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), la que desde inicios de junio pasado está ubicada a un costado del acceso principal de ChileAtiende.
El objetivo central de esta nueva repartición es acoger y atender a todas las personas naturales que se encuentren en alguna situación de endeudamiento o morosidad y que necesiten apoyo para regularizar estos problemas y ordenar sus finanzas personales.
En relación a esto, el seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa Villegas, hizo un llamado a las personas, especialmente, a trabajadores y pensionados que se encuentren en estos casos, a acercarse a la oficina del IPS. “Es sumamente importante que las personas sepan que hoy día existe esta superintendencia en Magallanes y que lo que busca es ayudar a quienes se encuentran sobreendeudados, para que de alguna manera puedan salir de esa situación y de aquí en adelante puedan mantener un equilibrio en sus finanzas”, señaló.
“Esta superintendencia no es sólo para emprendedores o empresarios, sino que está enfocada en personas naturales y por eso queremos invitar especialmente a los trabajadores que tienen endeudamiento, que sabemos que hay muchos, especialmente jóvenes, y también a nuestros pensionados. Esta oficina está pensada para ayudarlos a ellos a resolver sus problemas de deudas”, agregó la autoridad.
Al respecto, la encargada de la Superir regional, la abogada Claudia Téllez, explicó que a nivel nacional las estadísticas indican que alrededor del 80% de las personas presentan alguna situación de endeudamiento, mientras que a nivel local, este flagelo se concentra principalmente en los jóvenes y en adultos mayores, de ahí el llamado a acercarse a esta nueva entidad.
El horario de funcionamiento de la Superir en el IPS es entre 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 15:30 horas en la tarde. No obstante, durante la semana, la encargada de la oficina dispone de horarios con flexibilidad para atender a los usuarios que se lo soliciten fuera de las horas de atención formal del IPS.
La oficina está ubicada en calle Pedro Montt N° 895, en el primer piso del Instituto de Previsión Social, ubicada al costado derecho del acceso principal del organismo y las dudas, consultas o citas se pueden hacer al teléfono celular 52299254 o al correo ctellez@superir.gob.cl.