Seremi del Trabajo y Previsión social destaca el aumento de empleo entre las mujeres de Magallanes
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa, destacó el aumento que ocurre en la fuerza de trabajo femenino de un 6%, el cual se explica por el crecimiento de la población en edad de trabajar, es decir, 0,9% y una baja en la cantidad de mujeres inactivas de un 3,7%. Un aumento significativo en la inserción de las mujeres de nuestra región en el mundo laboral, indicó Carlos Abarzúa.
Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), durante el trimestre móvil julio-septiembre del presente año, la tasa de desocupación de la región de Magallanes y Antártica Chilena llegó a 3,8%, registrando un alza de 0,6 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, mientras que la variación obtenida respecto al trimestre móvil anterior fue de 0,07 pp. anotando la segunda alza después de tres bajas consecutivas.Con un crecimiento de 1,3% en doce meses en la cantidad de ocupados, la Región se sitúa en el lugar número nueve en relación a las otras regiones del país.
Por otro lado, en cuanto a la inactividad, las principales razones de esta son que se trata de pensionados o montepiado (16%), razones de salud permanente (29,1%), razones de estudio (14,5%) y razones familiares permanentes (9,4%).
Comparando con el trimestre móvil anterior, las mayores alzas en el total de ocupados se concentraron en comunicaciones y transporte con un 13,6%, pesca con un 9,9% y empleadas de casa particular con un 12,1%.
Con los resultados obtenidos durante este último trimestre móvil, la región de Magallanes y Antártica Chilena registra la segunda menor tasa de desocupación en este periodo, el primer lugar es para la región de Aysén, con menor tasa de desocupación (3,1%), y en tercer lugar se encuentra la región de Los Lagos con una desocupación de 4,3%.
Números que mantienen a la región como una de las más bajas en materia de desempleo, pero que el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa, asegura que no hay que bajar los brazos y no hay que dejar de trabajar para que cada días se inserten más mujeres y jóvenes al mundo laboral.