Los avances en la ejecución del proyecto me parecen muy positivos. Positivos porque las beneficiadas no sólo están aprendiendo sobre la importancia del ahorro previsional, sino también, porque ellas están asimilando un conocimiento que podrán replicar a sus pares”, explicó la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Magallanes, Sandra Amar.
La iniciativa que dirige el Ministerio del Trabajo a través de la Subsecretaría de Previsión Social, busca provocar un cambio cultural en la ciudadanía, capaz de aumentar las competencias sobre el sistema de pensiones y la relevancia que reviste cotizar regularmente. En este sentido, las primeras mujeres magallánicas que están en tierra derecha en materia de capacitación previsional son la Agrupación de Mujeres “Sueños Australes”, de Punta Arenas.
APRENDIZAJES
Lideradas por Pamela Aguilar, la Agrupación ha conseguido llevar la cultura de la previsión social a más de 100 mujeres y sus familias. “Hoy nuestras beneficiadas están recibiendo amplias habilidades para sensibilizarse sobre temática del ahorro, para posteriormente se introducirse en los alcances de la Reforma Previsional”, cuenta Aguilar.
Las primeras reuniones han respondido a la coordinación para enfrentar los procesos de aprendizaje, continuando con los talleres que abordan el ahorro y su percepción.
En las siguientes sesiones se capacitará sobre Reforma Previsional. Estas sesiones serán diez en total, compatibilizando con los talleres teóricos-sociales impartidos programados en diez sesiones.
Hoy, a dos meses de iniciado el proyecto, éste se encuentra en su fase de ejecución con talleres teóricos -sociales, donde se enfatiza la relevancia de la Reforma Previsional y la metodología para realizar replica de estos contenidos.
Finalizado este proceso, las miembros de la Agrupación Mujeres “Sueños Australes”, serán certificadas para sí dar paso a la replicabilidad de los conocimientos y habilidades adquiridas.