Seremi del Trabajo y Previsión Social recogió las inquietudes de tripulantes que naufragaron en la nave Amadeo I de Navimag

En Puerto Natales

De igual forma conversó con el jefe de recursos humanos de la compañía, quien aseguró que los trabajadores tendrán continuidad laboral y serán reubicados en las otras embarcaciones de la empresa

El naufragio del transbordador Amadeo I en el paso el Kirke movilizó a la Seremi del Trabajo a la ciudad de Puerto Natales quien atendió las necesidades e inquietudes de los tripulantes que el lunes fueron testigos del accidente que afectó a la nave de la empresa Navimag.

Entre los planteamientos realizados al Seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, figuraron como principales inquietudes la continuidad laboral en la empresa, el pago de la indemnización en caso de naufragio amparada en el artículo 123 del Código del Trabajo y la respuesta oportuna de la Mutual de Seguridad dado que esta no tiene oficina ni en Puerto Natales ni en Chacabuco, dos de los puntos que frecuenta el transbordador que transita en esta ruta marítima.

Del mismo modo los 16 tripulantes presentes en el encuentro realizado en uno de los salones del Hotel Costa Australis plantearon situaciones respecto a la jornada de trabajo en especial en los días de carga y descarga del busque; del periodo de descanso de los tripulantes en las naves de Navimag; del reconocimiento de zona para un aumento en el periodo de vacaciones y; que esperan que el trabajo de la marina mercante sea calificado como trabajo pesado. Con todo esperan que a partir de este accidente se considere este tipo de trabajo con condiciones especiales y donde los trabajadores puedan acceder a mayores beneficios.

El Seremi del Trabajo indicó que la Inspección Provincial del Trabajo en Puerto Natales inmediatamente inició una investigación para conocer las condiciones laborales y salud de los marinos mercantes que en el momento del accidente tripulaban la embarcación de carga y pasajeros, entrevistando a 11 trabajadores.

“Este es un accidente con ocasión del trabajo y estamos preocupados por la seguridad y salud de los trabajadores, más ahora cuando como Gobierno y Ministerio del Trabajo y Previsión Social estamos impulsando una política nacional en la materia”.

Además, la autoridad del Trabajo comprometió que oficiará los antecedentes a la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, dando especial preocupación al entorno laboral de los trabajadores de la marina mercante.

En respuesta a la continuidad laboral de los tripulantes, el gerente de operaciones Navimag, Jorge Biott y el jefe de personal, Bruno Sepúlveda, aseguraron que los trabajadores continuarán en la compañía, siendo reubicados en otras naves que operan en las rutas marítimas del país. Además indicaron que a través de la mutual Instituto de Seguridad del Trabajo se está verificando las condiciones de salud física y psicológica del personal que se encontraba a bordo de la nave siniestrada. Otras de las medidas adoptadas por la empresa fue el otorgamiento de $ 180.000 por cada trabajador de la empresa para la adquisición de vestuario y la tramitación en el Registro Civil para la obtención de la documentación personal que cada trabajador perdió en el naufragio.

Para continuar la labor de investigación la gerencia de recursos humanos comprometió la entrega de la documentación laboral a la Inspección del Trabajo de Puerto Natales.