El titular regional del Trabajo valoró los anuncios y progresos que el Gobierno ha logrado en tres años de administración destacando un cumplimiento cercano al 80%.
Luego que el Presidente de la República Sebastián Piñera, realizara su última Cuenta Pública, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, resaltó el discurso del mandatario en materia laboral.
“Vi un discurso sólido, potente y claro, con anuncios y logros concretos que el Gobierno del Presidente Piñera ha alcanzado en 3 años de gestión. Hoy en Magallanes tenemos casi 9 mil nuevos y buenos empleos. Una tasa de desocupación de un 3%. Esto es sin duda un enorme avance para los magallánicos y los chilenos que en 2009, el país no tenía”, sostuvo Haro.
Haro agregó que respecto a los progresos que la nación ha experimentado, éstos “son innegables e indesmentibles. El Gobierno ha cifrado el cumplimiento de metas en un 80% este último año. Números que se condicen con los datos de la ONG Ciudadano Inteligente, la cual señala que el 2013 se ha logrado en promedio un 74% de cumplimiento. Eso nos pone contentos porque significa que Chile está avanzado con todos”, enfatizó Haro.
El Secretario Regional del Trabajo destacó también que en materia laboral “el Gobierno ha dado pasos agigantados”.
“Hemos enviado proyectos de ley para modernizar el sistema de seguridad laboral del país con más fiscalizaciones y con la eliminación de la diferencia injustificada entre empleado y obrero. Además tenemos los proyectos de flexibilidad para el sector turismo, las mejoras a las condiciones laborales de las trabajadoras de casa particular y el cambio sustancial que se dará al sistema de capacitación para crear más empleo, propiciar la movilidad laboral y mejorar los sueldos”, remarcó el Seremi Haro.
Por último, el Seremi del Trabajo afirmó que la Cuenta Pública 2013 entregó datos taxativos sobre “lo que se ha hecho, lo que se está haciendo y lo que se debe hacer para el país en los próximos años”, (…).
“Lo importante es que lo expresado por el Presidente Piñera es un reconocimiento al trabajo de su Gobierno y a las limitaciones de su período, donde se hace una sana autocrítica para poder construir un mejor Chile para todos, para seguir avanzando con todos y con las opiniones de todos”, puntualizó Haro.