Ayer, la instancia culminó con importantes acuerdos y objetivos, fruto del diálogo sincero sostenido entre representantes de los trabajadores, empresarios y autoridades regionales y locales de Puerto Natales y Punta Arenas.
Con una excelente asistencia y representación de diversos actores sociales del sector, ayer en dependencias del hotel Diego de Almagro de Punta Arenas, culminó exitosamente la “Mesa de Diálogo: Buenas Prácticas Laborales en el Sector Turismo”, organizada por el Instituto Chileno de Estudios Laborales, ICHEL y financiada por la Subsecretaría del Trabajo.
ACTORES SOCIALES
El cierre estuvo marcado por la activa participación de representantes de los trabajadores, empresarios y autoridades regionales y locales de Puerto Natales y Punta Arenas. A ellas se sumaron presentaciones de expertos y de la Dirección del Trabajo, Sence y el Instituto de Seguridad Laboral.
Uno de ellos fue Manuel Suárez, destacado y pionero emprendedor del turismo natalino, quien ad portas de cumplir 90 años se encuentra plenamente vigente aportando ideas, historia y conocimiento a la región.
Suárez agradeció la invitación para ser parte del encuentro que contribuye al desarrollo del turismo.
“El que tiene que agradecer soy yo porque estos han sido largos años de lucha por una convicción y no sólo mía, sino de mucha gente que ha quedado en el camino. Me parecen muy importantes estas mesas de diálogo (…). Acá hay que felicitar el esfuerzo del Ministerio del Trabajo por su interés para que estas reuniones salgan adelante”, afirmó Suárez.
Por su lado, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, valoró la Mesa “porque contribuirá al impulso competitivo y laboral que requiere el sector turismo”.
En este sentido, Haro añadió que el Gobierno del Presidente Piñera está haciendo esfuerzos para compatibilizar las buenas prácticas laborales con el crecimiento y generación de empleo.
“Es por esto que hace unos días el Ejecutivo ha presentado un importante Proyecto de Ley de flexibilidad laboral para el sector turismo para, con ello, crear más y mejores empleos sin descuidar los derechos de nuestros trabajadores”, enfatizó el Seremi Haro.
Por último, el Secretario Regional del Trabajo destacó la voluntad de todos los actores sociales para consensuar acuerdos, plantear problemáticas y soluciones. “Este el camino que nos lleva a concretar objetivos y mejorar nuestra región; el diálogo respetuoso, atento y sincero entre las partes”, puntualizó la autoridad.
ACUERDOS Y BALANCE
Tras el término de la Mesa, tanto autoridades locales y regionales como representantes de los empresarios y trabajadores del sector turismo, evaluaron positivamente el espacio de diálogo porque se visualizaron temáticas y acuerdos prácticos que prontamente se pueden implementar con voluntad y trabajo.
Y así lo notó el empresario naviero Luis Kochifas, quien destacó propósito central de la Mesa, el cual busca incentivar y mejorar las buenas prácticas laborales.
“Es bueno que existan mesas tripartitas, pues asimismo es bueno que los trabajadores estén cerca del empleador, porque al fin y al cabo, se trata de un equipo. He encontrado esta reunión muy, muy positiva. Creo que esta Mesa ayudará a motivar a la gente a participar más de la actividad turística”.
En esta misma línea, Kochifas resaltó el proyecto de Ley de Flexibilidad Laboral presentado por el Gobierno ya que con este tipo de iniciativas se potencia el turismo.
Según el Director Ejecutivo de ICHEL, Miguel Ángel Martínez, uno de los puntos consensuados más importantes fue trabajar arduamente por más formación de capital humano y capacitación para el sector.
“Ya estamos proponiendo acuerdos que son de fácil aplicación y más prácticos respecto a cómo trabajar con las personas en el ámbito turístico. A ello se debe sumar algunas capacitaciones necesarias y prioritarias para el mejor funcionamiento del turismo y cómo las autoridades pueden ayudar en esto y en la aplicación de las normativas que rigen la actividad para darle más fluidez”.
En cuanto a los acuerdos alcanzados por la Mesa y el balance de ésta, Martínez expresó que se sentía muy orgulloso de los resultados obtenidos gracias al trabajo conjunto de su Instituto, el sector privado representado por las cámaras de comercio y de turismo de Natales y Punta Arenas, por los trabajadores y por el Gobierno con la presencia del Seremi del Trabajo y Sernatur.