Seremi Haro resalta compromiso de actores sociales en mesas de diálogo sectoriales

La autoridad viajó a Puerto Natales para participar en las instancias de Turismo y de Pesca y Acuicultura, donde valoró la dinámica que se dio entre los actores sociales que representan a cada sector productivo. “Su compromiso demuestra preocupación y voluntad”, dijo Haro.  

Este martes 18 y miércoles 19 de junio, el Instituto Chileno de Estudios Laborales, ICHEL continuó llevando a cabo las Mesas de Diálogo financiadas por la Subsecretaría del Trabajo, en el marco del Programa de Diálogo Social.

En esta oportunidad, a la mesa de Turismo se sumó la de Pesca y Acuicultura. En ambas se profundizó el tema de las buenas prácticas laborales en dichos sectores.

ALTO COMPROMISO Y PARTICIPACIÓN

La doble instancia fue resaltada por el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, por “el alto compromiso que vi de parte los distintos actores sociales que participaron de las mesas; llámese empresarios, trabajadores, autoridades sectoriales y dirigentes, entre otros. Esto resulta muy gratificante porque uno como autoridad ve que el compromiso es sinónimo de preocupación y voluntad por participar y mejorar la realidad particular de cada rubro”.

Según el Seremi Haro, la pesca, la acuicultura y el turismo son ejes productivos que en lo relativo a trabajo son vitales para el desarrollo de Magallanes. “En este sentido, es tenemos que visualizar prospectivamente el futuro de nuestra región y, al menos en lo que se refiere a turismo, este eje debiéramos trabajarlo integralmente en el mediano, corto y largo plazo”, explicó Haro.

Respecto a la pesca y acuicultura, el Secretario Regional del Trabajo dijo que el Gobierno del Presidente Piñera monitorea atentamente su evolución en la región en tiempo y forma. “Como autoridades debemos compatibilizar trabajo y medioambiente, hacer de esta actividad, una actividad sustentable. En eso estamos como cartera mediante estas mesas de diálogo, aportando con un granito de arena”, sostuvo el titular regional del Trabajo.

Por su parte, uno de los miembros directores de la CUT de Natales y presidente del sindicato de Acuimag, Francisco Saldivia, agradeció la invitación a participar en la mesa de Pesca y Acuicultura, valorando la preocupación del Gobierno por acercar a los trabajadores a diversos espacios de participación.

“Estamos agradecidos por la oportunidad que nos brindan como trabajadores de poder participar y conocer el funcionamiento de las mesas de diálogo (…). Se ha demostrado en estos años de presidencia que nos incluyen en estas mesas. Me parece muy bien, muy positivo que el Gobierno nos otorgue oportunidades de conocer cómo funcionan estas instancias de diálogo”, afirmó Saldivia

En tanto, el director ejecutivo de ICHEL, Miguel Ángel Martínez, agradeció el apoyo de la Subsecretaría del Trabajo para darle continuidad a estos espacios de diálogo de carácter tripartito, que buscan analizar temáticas de interés regional en los distintos polos de desarrollo económico.

Según Martínez, el balance de la doble jornada ha sido “doblemente gratificante y positivo porque la comunidad natalina está respondiendo debidamente al esfuerzo que la Subsecretaría del Trabajo y la Secretaría del Trabajo están haciendo para darle continuidad a las mesas y de esta forma se vaya profundizando en los temas en que ya hemos avanzado en materia de turismo”.

Respecto de la mesa de Pesca y Acuicultura, Martínez sostuvo que “la importancia de conversar sobre este eje productivo es que releva el tema para proyectarlo, anticiparse y prepararse para los requerimientos que la salmonicultura exigirá a los trabajadores, autoridades y empresarios para un adecuado desarrollo de la actividad”.

Los puntos centrales de estas mesas son la normativa legal vigente, la seguridad y salud en el trabajo de quienes se desempeñan en el sector, el desarrollo de capital humano para trabajar en el rubro y alcanzar acuerdos que permitan mejorar y fortalecer el desarrollo económico de estos ejes productivos, siempre de la mano del diálogo y el establecimiento de consensos.