Seremi Haro valoró visita de Ministra Matthei para acelerar obras del puente y reunirse con dirigentes sindicales

La secretaria de Estado en su segunda visita a Magallanes, pidió acelerar los plazos de construcción del puente en favor de la comunidad y especialmente de los locatarios del área. En otras actividades, la autoridad sostuvo reuniones con dirigentes de la CUT y del sector portuario, donde manifestó la voluntad del Gobierno para “seguir avanzando en favor de los trabajadores”.

 Como “muy positiva calificó” el Seremi del Trabajo, Víctor Haro, la visita a Magallanes realizada esta semana por la Secretaria de Estado, Evelyn Matthei.

Según Haro, la visita tuvo varios objetivos. Por un lado, la Ministra Matthei arribó hasta la región para pedir acelerar las obras del puente sobre el río de Las Minas y conocer el estado de avance de las mismas. En este sentido la autoridad conoció en terreno la situación de los vecinos y locatarios luego de reunirse y escucharlos por más de media hora. Por otro, reunirse con dirigentes sindicales y sumado a esto, explicar los anuncios presidenciales como el Bono marzo y la propuesta de adelantamiento al reajuste del sueldo mínimo.

“Acá hay que valorar el diálogo sincero y abierto que la Ministra Matthei y el Intendente Mauricio Peña y Lillo sostuvieron con los locatarios afectados. La Ministra les hizo saber su preocupación por los momentos complejos por los que atraviesan pero, del mismo modo, fue clara al señalar que ella no venía a vender ‘la pomada’ ni a prometer lo que no se iba a cumplir, sin embargo, fue muy empática para comprometerse a mitigar todo lo posible sus problemas”, explicó Haro.

Cabe recordar que la Ministra solicitó a la empresa encargada del nuevo puente y a las autoridades regionales, “poner la máxima celeridad a la construcción”, aunque recalcó que es necesario tomar en cuenta la variable climática. No obstante, Matthei explicó a los locatarios que comprendía muy bien lo molesto y complicado que les tocaba sobrellevar y ante esto, ellos tienen todo el derecho a estar informados periódicamente de los trabajos y el cronograma de la obra para poder organizarse.

“Ese es un derecho y le vamos a pedir a la empresa y a las autoridades que junto con ponerle urgencia a la construcción de este puente, los mantenga permanentemente informados. Lo que ocurrió en Punta Arenas no puede volver a ocurrir. Esto fue muy doloroso para todos”, aseguró Matthei.

DIRIGENTES SINDICALES

Por otra parte, la titular de Trabajo se reunió con dirigentes sindicales y representantes de la CUT provincial de Magallanes.

En la ocasión, Matthei junto al Seremi Haro y el Intendente Mauricio Peña y Lillo conversaron de manera franca sobre los temas que a los representantes de los trabajadores de la región les interesa. Temas como por ejemplo el sueldo mínimo diferenciado y la calidad del empleo.

Tanto los representantes de la CUT como los dirigentes del sector portuario valoraron el encuentro donde primó la voluntad de escucharse y la sinceridad en el tratamiento de los puntos analizados.