-Esto con objeto de aclarar dudas y explicar la nueva ley que beneficia al gremio, luego del cambio de empleador que significará la adjudicación de la nueva empresa MBS de la licitación correspondiente al programa de Alimentación Escolar de la Junaeb.
Con la intención de despejar algunas dudas en relación a los proceso de cambio de empleador que están viviendo las manipuladoras de alimentos de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), el seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Francisco Parada, se reunió con el gremio, en compañía del gobernador (s) de Magallanes, Juan Pablo Biott, y el director de la entidad, Pablo Oyarzún.
Las dudas y temores que manifestaron los trabajadores y trabajadoras tienen directa relación con el cambio de empresa a la actual compañía MBS, la que se adjudicó el último proceso licitatorio correspondiente al programa de Alimentación Escolar de la región.
Entre las principales demandas está el buscar la continuidad laboral de aquellas trabajadoras que hoy están con fuero maternal y, por otro lado, conocer más sobre la ley que mejoró las condiciones de las manipuladoras del Ministerio del Trabajo, según explicó Parada.
“Esta fue una reunión que convocó la Junaeb con las dirigentes sindicales para explicarles los alcances de la ley que establece una serie de beneficios a las trabajadoras (…) además, analizamos casos puntuales de trabajadoras con fuero y hay una muy buena disposición de la nueva empresa de poder recontratar el máximo de las trabajadoras”, sostuvo.
En palabras de Norma Gómez, presidenta del sindicato de manipuladoras, “la preocupación que tenemos es por nuestras socias que están con fuero maternal, nuestro mayor anhelo es que ojalá fueran todas recontratadas por la empresa que viene y las socias tienen que acercarse a hablar con el gerente para ver si existe alguna opción para ellas (…) actualmente son 15 trabajadoras que están en esta situación”.
Para informar y tranquilizar a las trabajadoras en este proceso de transición, según explicó Oyarzún, desde hace algunos meses se ha venido trabajando con las manipuladoras y con las autoridades. “Cuando hay un cambio de empleador es algo que produce incertidumbre, miedo, no saben cómo vienen los contratos, así que hemos tenido reuniones con ellas, con el seremi del Trabajo, con la empresa saliente, con la entrante de modo que sea lo más normal posible el ingreso de esta nueva empresa a la región”, declaró el directivo.
Por último el gobernador (s) de Magallanes celebró la instancia de diálogo con las trabajadoras. “Estos espacios son siempre importantes, aquí con la presencia de las manipuladoras, les estamos dando a conocer lo que implica esta ley que trae muchos beneficios para ellas, pero además ellas pudieron aclarar otros temas de importancia por lo que esperamos tener otra instancia como ésta”, señaló.
Hoy día el sindicato de manipuladoras Distal Alimentos representa a 312 socias de un total de 314 trabajadoras de la empresa, de las cuales 15 se encuentran en situación de fuero maternal.