-En el marco de la difusión de los contenidos de la Ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, las autoridades de la zona realizaron un seminario sobre la normativa en la localidad de Cerro Sombrero.
La importancia de dar a conocer en profundidad las nuevas etapas del proceso de negociación colectiva y la fijación de los llamados servicios mínimos en un rubro tan complejo como el de los hidrocarburos, llevó a que el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa, junto al director del Trabajo, Francisco Parada, se trasladaran a las faenas de Enap en la comuna de Primavera, Tierra del Fuego, para dictar un seminario sobre la Reforma Laboral.
En él, profesionales de la DT, detallaron los plazos y forma en que se deberán decretar los servicios mínimos con 180 días de anticipación al inicio de la próxima negociación colectiva. Asimismo, explicaron los nuevos temas de negociación colectiva y la ampliación de trabajadores que podrá negociar.
En palabras del Seremi de la cartera, Carlos Abarzúa, “en lo que respecta a los nuevos procedimientos para negociar colectivamente, se destaca la reducción en el número de trabajadores que estaban impedidos de negociar y la libertad para tratar materias como conciliación de la vida familiar, equidad de género, capacitación en reconversión productiva y solución de controversias, temas que antes no eran objeto de la negociación y que ahora se podrán agregar”.
Los trabajadores de Enap así como de las empresas contratistas que participaron de las dos jornadas de difusión, agradecieron la instancia en que pudieron resolver sus dudas de la mano de expertos en la materia, con profesionales de la DT provenientes de la dirección nacional.