Subsecretario de Previsión Social inaugura la oficina de ChileAtiende más austral del país

La autoridad destacó la plataforma por su capacidad de acercar el Estado a la gente, descentralizando sus servicios mediante la tecnología y porque “mejorará la calidad de vida de las personas de una región que no tiene las mismas condiciones de conectividad que el resto del país”, enfatizó.

Puerto Williams, 23 de agosto de 2012.

En una ceremonia celebrada en el Cuerpo de Bomberos de Puerto Williams, el Subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias, inauguró la oficina de ChileAtiende más austral del país.

Acompañado por la Intendenta (S) de Magallanes Gloria Vilicic, el Gobernador de la Provincia Antártica, Nelson Cárcamo, el Director Nacional del IPS, Fernando Betteley y autoridades regionales y comunales, pusieron en marcha este jueves la plataforma que reúne a 16 servicios del Estado un solo lugar.

En el acto de apertura, la primera beneficiada en la provincia por la red ChileAtiende, Viviana Zárraga (25) recibió de manos del propio Subsecretario Iglesias, el Bono Solidario de Alimentos.

Zárraga valoró ser la primera favorecida ya que tiene una hija, lo cual dificultaba tramitar el Bono, pues le hubiese significado viajar a Punta Arenas.

“Estoy muy contenta porque se me ha hecho más fácil hacer el trámite, porque es difícil salir de Puerto Williams ya sea en barco o en avión (…) yo tengo una hija y viajar me habría significado hacerla perder clases”, agradeció Zárraga.

HITO DE LA DESBUROCRATIZACIÓN

En tanto, el Subsecretario Iglesias calificó la apertura como un “hito” que “demuestra la preocupación del Gobierno del Presidente Piñera por las personas y como consecuencia de ello, llevar el Estado a la gente, descentralizando los servicios públicos, lo cual mejorará sustancialmente la calidad de vida de los habitantes de la Provincia Antártica”.

En este sentido, Iglesias dijo que este importante avance para la gente de Williams “representa una política permanente que nuestro Gobierno ha desarrollado, la cual busca modernizar y perfeccionar los servicios del Estado, haciéndolos más eficientes por medio de la tecnología”.

El Subsecretario agregó que resulta importante destacar la voluntad e iniciativa que han puesto los funcionarios, “porque ellos –y todos los que estamos aquí- podemos ser agentes de cambio. Ese es nuestro deber para con nuestros patrones: los ciudadanos”.

De igual modo, la Intendenta Vilicic resaltó el aporte a la conectividad que se está dando, por lo que se mostró muy orgullosa de “estar acá, en la ciudad más austral del mundo dando este tremendo servicio a la comunidad. Este es un compromiso del Presidente Piñera de hacer llegar los servicios públicos de manera más rápida a la ciudadanía y qué mejor que en un solo local. Con esto estamos dando un gran paso en la reducción de la burocracia”.

Por su parte, el Director Nacional del Instituto de Previsión Social (IPS) Fernando Betteley, coincidió con el Subsecretario Iglesias al señalar que “abrir una sucursal de ChileAtiende en esta alejada comuna supone una importante mejora para la gente que, desde ahora podrá en una sola plataforma, tener múltiples servicios, de tal manera que pueda ahorrar tiempo, dinero y dedicar más tiempo a la familia. Todas estas iniciativas están centradas en la gente”. Asimismo, el Director Regional del organismo, Cesar Sierpe, afirmó que para él, ser parte de la oficina más austral del ChileAtiende es “un orgullo doble por cuanto hace 40 años atrás, la gente estaba distante de todo y por ende quería esto, la descentralización. Por hacer realidad este proyecto agradezco al Gobernador (…) acá podemos decir que son más de 2 mil usuarios, pero son más de 2 mil chilenos que están muy lejos de todo lo que pasa dentro del país. Así es que muy contento y agradecido de mis funcionarios que nos apoyaron”.

Según Sierpe, ChileAtiende actualmente cuenta en Magallanes con 16 servicios maduros y funcionando, con más de 5 mil atenciones distintas al IPS y se espera sumar otros prontamente.

Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, valoró la apertura de la plataforma que funcionará en la Gobernación puesto que “constituye un real y concreto aporte a la calidad de vida que los magallánicos se merecen. Con ChileAtiende los servicios públicos se verán descongestionados, descomprimidos para agilizar aún más las atenciones que la gente requiere”.

Muy satisfecho con las gestiones para su comunidad y con ser “dueño de casa” de esta nueva oficina, dijo sentirse el Gobernador de la Provincia Antártica, Nelson Cárcamo. “Por la situación geográfica que nuestra Provincia tiene, esto es un evento que trasciende cualquier expectativa que en cualquier momento pudiéramos haber tenido. Yo quiero agradecer que el IPS haya llegado hasta aquí y entregar con la nueva plataforma tan completa red multiservicios. Los más agradecidos y contentos sin duda es nuestra población”, enfatizó.

CIFRAS NACIONALES DEL CHILEATIENDE

UN CONJUNTO DE TRÁMITES DE 16 SERVICIOS PÚBLICOS EN LA RED PRESENCIAL: Instituto de Previsión Social (IPS), Fonasa, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Sernac, Sence, Ministerio de Bienes Nacionales, Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Dipreca, Capredena, Mineduc, Comisión Defensora Ciudadana (CDC), Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) y Ministerio de Desarrollo Social (Mindes). Próximas instituciones a sumarse: Injuv, Junaeb, Poder Judicial, y otros productos de Mineduc y Mindes.

101 productos es la oferta de trámites y solicitudes a la que accede el ciudadano al hacer uso de la red de atención ChileAtiende. Por ejemplo: comprar bonos FONASA, pedir orientación sobre programas SENCE o hacer un reclamo a SERNAC o CDC, entre otros.

144 sucursales del IPS: puntos presenciales donde el ciudadano puede acceder a un conjunto de trámites e información de las instituciones. Ejemplo: Sence creció de 15 puntos en capitales regionales a 158 locales de atención en el país; la Comisión Defensora pasó de 1 punto (Santiago) a 145 a nivel nacional.

ATENCIONES PRESENCIALES: Más de 3 millones de atenciones presenciales a nivel nacional (3.123.280) se han realizado de todos los productos de los servicios públicos adheridos a la red, desde su lanzamiento (9 de enero) hasta el 5 de agosto del presente año.

ATENCIONES CALL CENTER: Más de 240 mil atenciones a través del Call Center 101 ha realizado ChileAtiende, destacando los servicios Serviu (12.498), Sence (8.024) y Fonasa (7.653) e IPS (200 mil).

PORTAL WEB www.chileatiende.cl: Más de 2 millones 200 mil visitas ha recibido el portal www.chileatiende.cl entre enero y agosto de este año. El promedio de visitas diarias es de 13 mil.

260 mil atenciones presenciales de FONASA se ha registrado en los primeros 7 meses del 2012, seguida por 144 mil de Desarrollo Social por la entrega del Bono Solidario de Alimentos.

6.851 reclamos referidos al consumidor (Sernac) ha ingresado ChileAtiende en lo que va corrido del año.

28 mil solicitudes de postulación SENCE (fondos concursables como Yo Trabajo, Yo emprendo, entre otros) se han registrado en el período enero-julio en las sucursales de CHA.


PUERTO WILLIAMS

Con la inauguración del Centro de Atención Especial Puerto Williams, ChileAtiende llega hasta una nueva localidad para acercar los servicios y trámites del Estado a las personas. Así, hoy suman 148 los puntos presenciales de esta red del Estado (144 propios y 4 puntos compartidos con otras instituciones).

El nuevo lugar de atención se ubica en las dependencias de Gobernación Provincia Antártica, calle O’Higgins 187, primer piso.

El nuevo centro de atención funciona desde el día 23 de Agosto de 2012, de lunes a jueves 8:10  a 17:10 hrs., con horario de colación.

Puerto Williams está situada a más de 2.500 kilómetros de Santiago; a 287 kms. en línea recta de Punta Arenas, a 50 kms. de Ushuaia (Argentina) y a 160 kms al Norte del Cabo de Hornos.
La vía de conexión desde Punta Arenas es marítima o aérea. Por vía marítima, desde Punta Arenas implica 34 horas de navegación. Desde la misma ciudad, los vuelos regulares duran aproximadamente 1 hora 15 minutos.

¿Qué tipo de atenciones se entregarán en ChileAtiende Puerto Williams?

Se integran los trámites ChileAtiende, correspondiente definidos para los 16 servicios públicos del Estado adheridos a la red, como IPS, SENCE, CAPREDENA, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, entre otros.


¿Cuáles pueden ser los trámites más relevantes para la comuna?

Tramitaciones de SERVIU para postulación a la vivienda. También existe un alto componente de la población que pertenece a CAPREDENA, por tratarse de un punto geográfico estratégico para la soberanía de Chile. Además, cobran importancia la entrega de bonos FONASA, y todas las tramitaciones previsionales y de canalización de beneficios de ministerio de desarrollo social (bonos)

Otros datos básicos

La superficie total de la Comuna es de 15.578 km². Se caracteriza por ser una zona muy desmembrada, con una sucesión de islas, archipiélagos y penínsulas, recortadas por una infinidad de canales y fiordos. Posee una población de 1.814 habitantes, formando parte de la Provincia Antártica, cuya población total es de 1.945 habitantes.