A un año de Gobierno del Presidente Piñera, la actividad tuvo un especial sentido. Y así lo manifestó el Subsecretario del Trabajo, quien compartió con todas las reparticiones públicas entregando dos potentes mensajes: el post natal no tiene letra chica y el Gobierno se centra en la gente, caracterizándose por su eficiencia. En la oportunidad, Baranda aprovechó además de dar sus condolencias a los funcionarios de las PDI.
El sábado 26 de marzo tuvo un especial sabor para los magallánicos. Se llevaba a cabo el “Gobierno en Terreno” tras el primer exitoso año del mandato del Presidente Sebastián Piñera.
La actividad, que se realizó en la escuela República Argentina de Punta Arenas, contó con la participación de todos los servicios y reparticiones públicas, las cuales brindaron atención continua por tres horas a toda la ciudadanía que se congregó en el establecimiento educacional.
RECORRIDO
En el recinto, la autoridad Provincial, Gobernadora Gloria Vilicic, dirigió junto al Intendente (s) Pablo Ihnen y el Subsecretario del Trabajo, Bruno Baranda, un itinerario en el cual se dieron el tiempo para conversar con todos y cada de los funcionarios públicos dispuestos para el servicio.
Entre los lugares que se visitaron, estuvo la escuela de medicina de una universidad, donde las autoridades se tomaron la presión, para posteriormente, seguir el recorrido.
Durante este primer trayecto la Gobernadora Vilicic se dio el espacio para referirse a la evaluación de este nuevo “Gobierno en Terreno” que ella presidía. “Creo que estamos logrando lo que el Presidente nos pide: llegar a la gente con todas nuestras instituciones de Gobierno y ser el brazo que ligue los problemas de la ciudadanía con la Gobernación; hemos apreciado que todas las instituciones fiscales están representadas aquí, a parte de las empresas privadas que brindaron apoyo con mucha generosidad”, afirmó Vilicic.
Por su parte, el Subsecretario del Trabajo, Bruno Baranda, quiso, en nombre del Presidente Sebastián Piñera, entregar las condolencias y un fuerte apoyo del Gobierno a los funcionarios de la PDI desplegados en la escuela. “No solo correspondía en lo formal sino sobre todo en lo moral, en lo profundo del ser, seguramente de todos los chilenos, que estamos profundamente apenados por la muerte de los dos detectives (…) En ese asesinato se representa una cultura muy distinta a los valores que queremos entregar: el cariño y el respeto deben primar en el desarrollo social. Hemos visto en el crimen de los policías cómo brota lo más malo del ser humano, que es el desprecio por la vida ajena. En consecuencia, con mucho cariño y respeto me acerqué a la PDI a darle mis más sentida condolencias por sus compañeros caídos. Dios quiera que nuestra sociedad sea capaz de desterrar estos comportamientos, mediante la generación de múltiples oportunidades, pero también de una formación, de una educación valórica profunda, que no sólo denuncie, sino que prevenga”, dijo Baranda.
Respecto a la tan mal usada frase “letra chica”, el Subsecretario Baranda fue enfático y aclaró que ello es pura discursividad. “No hay letra chica. Este proyecto de ley que ha presentado el Ejecutivo en el Congreso es la reforma más profunda de los últimos 30 ó 40 años en beneficio de la mujer trabajadora y de la protección de la familia. Logra este proyecto una ecuación razonable y sensata, entre la necesidad de proteger la salud y la vida del recién nacido, con la empleabilidad y con un tercer factor novedoso, que incorpora la hombre, por primera vez en el beneficio de post natal, pudiendo la mujer trabajadora y madre, ceder al padre hasta 6 semanas”, enfatizó Baranda.
Según Baranda, el compromiso del Gobierno es aumentar la responsabilidad del padre en el desarrollo social; por la importancia que el padre tiene en la formación del bebé, pero también en la calidad de vida familiar.
Por su parte, el Intendente (s), Pablo Ihnen, recalcó la voluntad del Gobierno del Presidente Piñera de estar junto a la gente, escucharla y recibir sus inquietudes. “El Centro de este Gobierno es realizar estas actividades que se complementan con los puerta a puerta, donde llevamos las instituciones a la casa de la gente que por distintos motivos no puede salir. Hay que dirigir todos nuestro esfuerzos en el verdadero motor que impulsa nuestro trabajo: todos los chilenos”, aseguró Ihnen.
Coherente con ello, las autoridades se desplazaron, luego del “Gobierno en Terreno”, hasta los hogares de los vecinos del sector General del Canto. Allí, La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, liderada por Sandra Amar, junto al Intendente y al Subsecretario de la cartera, compartieron y escucharon las inquietudes de la gente en materia laboral y previsional. “Como ciudadano, creo que esta actividad que lleva adelante el Gobierno es absolutamente importante. Es una instancia en que la gente expresa sus ideas e inquietudes y de esa manera, se le señala dónde poder encausar sus consultas, sobre todo porque tenemos en nuestra población gente limitada por la salud, la edad o el desconocimiento. Por eso creo que es muy relevante que el Gobierno se acerque a la gente y las oriente”, señalaba el médico veterinario Edgardo Contreras (55).
80 consultas fueron respondidas por los servicios dependientes del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, entre los que destacaron el Sence, ISL, IPS, Dirección del Trabajo, la Superintendencia de Seguridad Social y la Dicrep.