Invitado como expositor a la distinción anual que da el Instituto de Seguridad del Trabajo, IST, el Subsecretario Iglesias destacó el rol tripartito de trabajadores, de empleadores y del Estado en la prevención de accidentes labores. En la instancia, la autoridad resaltó las iniciativas que el Gobierno está impulsando en la materia.
Esta mañana se realizó la ya tradicional ceremonia de “Distinción en Prevención” que el Instituto de Seguridad del Trabajo, IST, otorga anualmente a empresas y trabajadores destacados de la región.
Al evento asistieron autoridades regionales encabezadas por el Intendente de Magallanes, Mauricio Peña y Lillo, el Subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias y el Seremi del Trabajo, Víctor Haro, quienes fueron acompañados por parlamentario de la zona.
“BAILE DE A TRES”
En la ocasión, el IST distinguió a empresas de diverso tamaño en diferentes categorías, tales como Excelencia, Mérito, Liderazgo Efectivo en Prevención y Asesoría Destacada en Prevención, entre otras.
En la ceremonia, el Intendente Peña y Lillo destacó la importancia de que “hoy sean más las empresas que logren un ambiente de trabajo seguro que contribuya a la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, lo que nos pone muy orgullosos y nos insta a seguir construyendo políticas de protección para el trabajador”.
Por su parte el Subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias, explicó los avances legislativos que en materia de seguridad laboral el Gobierno del Presidente Piñera está impulsando. “Hemos logrado significativos avances en la modernización de nuestro sistema de seguridad laboral”, afirmó Iglesias.
Para la autoridad, la iniciativa del IST muy importante porque el premio siempre reconoce una manera de hacer mejor las cosas.
“Los premios que se entregaron hoy están señalando e informando a toda la comunidad cuáles son las empresas, las personas y las instituciones que en seguridad laboral están dando ejemplo de buenas prácticas, de preocupación y de atención (…) La seguridad laboral en definitiva depende de las actitudes que adoptan los trabajadores y las empresas”, aseguró Iglesias.
En este sentido, el Subsecretario Iglesias destacó el rol tripartito de trabajadores, de empleadores y del Estado en la prevención de accidentes labores.
“La seguridad laboral es como un baile de a tres, donde bailan los trabajadores, los empleadores y el Gobierno. El Gobierno genera el marco de normas, donde las empresas y trabajadores se mueven, vale decir, pone la música; los empleadores a su vez son responsables de sus trabajadores, de informarlos, capacitarlos, proveerles los elementos necesarios para no exponerse al riesgo y generar las condiciones de trabajo lo más seguras posibles. Ese es rol de este bailarín. Los trabajadores por su parte deben propender hacia una conducta de autocuidado para resguardar su integridad y las de sus compañeros. De esta vinculación responsable se obtienen los mejores resultados en seguridad laboral”, enfatizó Iglesias.
Por su parte, el Seremi Haro resaltó la preocupación de las empresas premiadas por sus empleados, sosteniendo que “este esfuerzo es muestra del contacto y concientización que tanto empleadores como trabajadores se dan en beneficio mutuo. Creo que estos ejemplos son una señalética que nos guía y también son una señal-ética, moral que no indica cuál es nuestro deber como empleador, como Gobierno y como trabajador”.
En tanto, la Gerenta Zonal Austral del IST, Odette Manríquez, agradeció la presencia del Subsecretario por la relevancia que daba al evento. “Contar con la presencia del Subsecretario Iglesias es fundamental para este tipo de distinciones porque él le da el marco legal. Para nosotros es muy importante que nos honre con su presencia por se valora el esfuerzo que trabajadores y empresas hacen para bajar sus tasas de accidentabilidad a cero”, dijo Manríquez.