Subsecretario Iglesias: “Magallanes tiene mucho que decir sobre la modernización de la seguridad laboral del país”

En la última sesión de la Mesa Regional de Seguridad Laboral, el Subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias, valoró el esfuerzo conjunto de los distintos actores que componen la instancia en Magallanes y llamó a continuar por esta vía para alcanzar lo que denominó como “metas y objetivos país”.  

El viernes pasado, el Subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias, presidió en el Salón O’ Higgins del Edificio Magallanes la última sesión de la Mesa Regional para la Seguridad y Laboral.

La instancia contó con la presencia de los distintos actores que componen la Mesa, entre los que destacaron representantes de empresarios, trabajadores y de servicios públicos y Secretarías Ministeriales.

La cita tuvo por objetivo central actualizar e informar a los miembros de la Mesa sobre el estado de avance de las distintas iniciativas legislativas impulsadas por el Gobierno del Presidente Piñera en materia de Seguridad Laboral.

En este sentido el Subsecretario Iglesias anunció que durante esta semana se estarían votando en el Congreso los proyectos de ley relacionados con seguridad laboral y seguridad social.

Al respecto, Iglesias agradeció el compromiso de quienes componen la Mesa y los instó a seguir participando activamente en ésta, pues “Magallanes tiene mucho que decir respecto a la modernización de nuestro sistema de seguridad laboral”. La idea es seguir mejorando nuestra seguridad y salud laboral con el aporte de ustedes.

”Creo que hay muy buena voluntad de parte de los parlamentarios -de todas las bancadas- para aprobar e introducir importantes modificaciones a los proyectos que beneficiarán tanto a trabajadores como empleadores y que en definitiva, nos dará un moderno sistema de seguridad social y laboral para nuestro país”, enfatizó la autoridad.

Asimismo, el Seremi del Trabajo, Víctor Haro, coincidió con Iglesias al sostener que la Mesa Regional ha funcionado muy bien en torno a la materia. “Quiero destacar el trabajo conjunto de los actores que componen la mesa, los cuales han enriquecido enormemente la discusión y han ayudado mucho en el perfeccionamiento de  las leyes que hoy se discuten el parlamento. Sus aportes sin duda serán esenciales para que tengamos un desarrollo económico y productivo seguro, social y laboralmente en Magallanes”, sentenció Haro.

PARTICIPACIÓN DE ACTORES

Por su parte, el presidente del sindicato de trabajadores de ENAP, Alejandro Avendaño, valoró la presencia del Subsecretario de Previsión Social, por su “compromiso y conocimiento sobre el tema”.

“Como sindicato creemos que esta es la manera de avanzar. Valoramos el diálogo que acá se ha dado para trabajar el tema de la seguridad laboral (…) creo que el trabajo que hemos hecho, se ha hecho bien, así es que lo resaltamos desde el punto de vista de la participación”, aseguró Avendaño.

Avendaño también destacó la manera en que el Gobierno se ha abierto a enfrentar temas complejos como el de la energía y el de la seguridad laboral.

“Podemos decir que este Gobierno ha tenido una apertura al tema y eso hay que valorarlo y discutirlo justamente con los entes que están involucrados en la temática; entonces yo lo que destaco es el hecho de dar la discusión, la que no se da entre pasillos, sino donde se le entrega la relevancia que corresponde”, dijo el presidente del sindicato, quien agregó que los “avances van bien encaminados, lo que nos deja tranquilos por los aportes que hemos hecho. Si queremos generar cambios, debemos participar y no restarnos como algunos entes que así lo han hecho. El que se margina, después no puede andar diciendo comentarios de que todo está malo (…).

”Lo que también destacamos, son las muestras que el Seremi Haro ha dado sobre participación, pues siempre nos está invitando a actividades de este tipo y uno no puede restarse”, concluyó.