Tía Rica subasta lancha de Inach por 46 millones de pesos

-Junto a la embarcación, la Dicrep remató adicionalmente 21 lotes de mobiliario perteneciente al Servicio de Salud Magallanes por un monto de 422 mil pesos.

Como un “éxito” fue calificado el remate realizado esta mañana por la Dirección de Crédito Prendario (Dicrep), más conocida como la “Tía Rica”, institución que, de manera inédita, subastó una embarcación perteneciente al Instituto Antártico Chileno (Inach), por un total de 46 millones de pesos.

Desde la semana anterior que la subasta de esta lancha de embarque de prácticos venía generando altas expectativas, no sólo entre compradores puntarenenses, sino también de otras zonas del país, como Valparaíso y el norte de Chile.

Fue así que tras una peleada subasta, finalmente quien se adjudicó la cotizada fragata fue el empresario Farú Paredes, representante de la pesquera Álvarez y Álvarez, que tras realizar los trámites correspondientes con el Inach y realizar la inscripción correspondiente, podrá hacer uso de su nueva adquisición.

En palabras del seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, “había expectativas muy altas sobre este remate y que la verdad deja muy contenta la Dicrep y a la cartera del Trabajo por su adjudicación en 46 millones de pesos”.

Al respecto, el administrador regional de la Dicrep, Claudio Reyes, “este fue un remate histórico, primera vez que se hace a nivel nacional, que tuvo muy buena acogida (…) hubo muchas consultas, pero habíamos pensado con el seremi  que podía salir en 35 millones de pesos, pero las expectativas fueron superadas. Hubo una férrea competencia, fueron dos personas principalmente muy interesadas que estuvieron en disputa en la subasta, pero en general, un éxito total”.

El nuevo dueño de la embarcación agradeció la oportunidad, señalando que el objetivo de la adquisición es incrementar la productividad y los servicios de su empresa. “La pesquera está proyectándose con servicios adicionales en la acuicultura, por lo que se quiere ampliar la flota y esta embarcación reunía las condiciones que nosotros queríamos para hacer crecer la empresa y tener algo más sólido. El objetivo es utilizarla para el transporte de personas y de combustible”, señaló Paredes.

La embarcación subastada, apodada “Yagán”, fue construida el año 1980, tiene una capacidad de traslado de 10 pasajeros, mide 24.9 metros de eslora y alcanza una velocidad máxima de 22 nudos, de acuerdo a lo informado por Inach.

Adicionalmente, la Tía Rica, subastó durante esta jornada un total de 21 lotes pertenecientes al Servicio de Salud Magallanes, los cuales fueron rematados por un monto de $422 mil pesos, donde se contabilizaban 30 camas clínicas (que incluyen colchón, escabel de dos peldaños y mesa con ruedas), 28 sillas de rueda, 30 sillas metálicas, camillas, biombos y burritos, cuyos valores de subasta alcanzaron entre los $20 mil a $35 mil por lote.

Una de las misiones actuales de la Dicrep es efectuar remates de prendas y plazo vencido que son alhajas y objetos varios, además de vehículos fiscales de todas las instituciones públicas que por ley esta institución debe llevar a cabo.

El total de las subastas de la Dicrep Punta Arenas para esta jornada alcanzó los 46 millones 422 mil pesos.