Trabajadores de Hipermercados Líder expusieron sus demandas ante seremi del Trabajo

 

-Agradecidos por la visita de la autoridad, quien llegó hasta el frontis del mall Espacio Urbano, los empleados explicaron su situación durante lo que fue una tensa jornada de inicio de su paralización indefinida.

 

Hasta el frontis del centro comercial Espacio Urbano de Punta Arenas llegó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa, lugar donde pudo conversar con los trabajadores de Hipermercados Líder, quienes desde hoy sostienen una huelga legal indefinida tras no llegar a acuerdo con la gerencia de Santiago en lo que respecta a mejoras en sus condiciones laborales.

Al constituirse en el lugar, la autoridad fue testigo de una tensa jornada en la que los trabajadores decidieron cerrar el paso en todos los accesos del edificio que alberga a Líder y las otras tiendas de retail –Falabella, Ripley y La Polar- con el objetivo de cerciorarse que ninguna persona accediera al supermercado para realizar compras.

Esta situación impulsó la presencia de personal de Carabineros, quienes permanecieron en el lugar en medio de las manifestaciones de los huelguistas apostados en grupos a lo largo de las diferentes salidas del centro comercial de la ciudad.

Al respecto, Abarzúa valoró el nivel de organización sindical demostrado por los trabajadores de la empresa Líder. “Estamos ante una situación donde vemos trabajadores empoderados y alineados para lograr un objetivo común, demostrando la importancia del fortalecimiento de los sindicatos y transformándose en el mejor ejemplo de la necesidad de cumplir con nuestra agenda laboral. Aquí hay trabajadores exigiendo que se cumpla la disposición legal de no colocar personal de reemplazo durante la huelga, y solicitando pisos mínimos de negociación, medidas que son el pilar del proyecto que prontamente será enviado por el ministerio”, declaró la autoridad.

No obstante destacar su organización, el seremi también les solicitó prudencia en su actuar a fin de evitar posibles accidentes o enfrentamientos que pudiesen empañar la labor sindical, llamándolos al autocuidado y a no arriesgarse.

Durante el día se solicitó a las gerencias de Líder y del recinto comercial el cierre de la cortina metálica correspondiente al supermercado, como único compromiso para permitir el libre acceso al resto de las tiendas, sin embargo, el encargado local de Líder declinó la petición, razón por la que los trabajadores decidieron mantenerse en las afueras del lugar hasta el fin de la jornada.

Cabe recordar que actualmente, Hipermercado Líder cuenta con un total de 410 trabajadores, 350 de los cuales están con derecho a huelga legal, luego de no haber llegado a acuerdo con la empresa a nivel central, la cual, en palabras de los empleados, les estaba ofreciendo menos del piso logrado en la última negociación colectiva concluida en el año 2012.