Los recursos tienen por finalidad financiar proyectos integrales que van desde la detección de la necesidad pasando por la capacitación y la colocación laboral, hasta la evaluación del proceso.
Esta mañana en dependencias del IPS, los Seremis de Trabajo, Víctor Haro y Desarrollo Social, José Manuel Aguirre, explicaron a entidades sin fines de lucro, las Bases y fechas para postular al Programa Servicios Sociales de la cartera de Trabajo.
Esta vez los recursos asignados tuvieron una modificación en cuanto a integrar a un nuevo grupo de beneficiados mediante otra línea de postulación. Se trata de las personas que pertenecen al Programa Chile Solidario.
PROYECTOS INTEGRALES
En este sentido, el Seremi de Desarrollo Social, José Manuel Aguirre, afirmó que la importancia de esta nueva línea que ha agregado el Programa “es muy importante para poder enfrentar y derrotar la pobreza, pues acá al incluir al Chile Solidario, estamos focalizando mejor los fondos para las personas más vulnerables. Queremos que con estos recursos las personas salgan adelante mediante un programa integral que no sólo identifica al grupo, sino que además lo capacita y lo inserta laboralmente. Por eso como Gobierno y como Ministerio de Desarrollo Social, estamos muy contentos de formar esta alianza con la cartera de Trabajo para apoyar exitosamente la ejecución de estos proyectos”.
El Programa que busca dar una solución integral en materia laboral a personas desempleadas y cesantes y está dirigido para ser ejecutado por personas jurídicas, fundaciones, ONG’ s y entidades educacionales sin fines de lucro, entre otras.
Es por ello que el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, valoró la iniciativa de la Subsecretaría del Trabajo por “la preocupación que existe del Gobierno del Presidente Piñera para asignar bien los recursos del país a las personas y familias que más lo necesitan. Hoy tuvimos una muy buena respuesta de las entidades sin fines de lucro que se mostraron muy interesadas en participar de esta convocatoria. Además nos sentimos bastante satisfechos por compartir tan noble responsabilidad con el Ministerio de Desarrollo Social”, explicó el Seremi Haro.
Por su parte, la Coordinadora de Gestión de INACAP, Alejandra Díaz, se mostró interesada en participar en la convocatoria por la experiencia que su institución tiene. “Esperamos poder sacar un proyecto porque es muy interesante, ya que tiene un seguimiento completo desde la detección de la necesidad pasando por la capacitación y la colocación laboral, hasta la evaluación del proceso”.