Con la asistencia del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa, se realizó la primera sesión en el Hotel Costa Australis de la mesa del sector turismo, la cuál busca tripartitamente lograr algunos acuerdos relevantes para la provincia de Ultima Esperanza. Representantes de la CUT, Agrupaciones de Adultos Mayores, Sernatur, Dirección del Trabajo, Salmones Magallanes, Skorpios, Municipalidad de Puerto Natales, Asociación de Guías y dirigentes de las Cámaras de Turismo y Comercio se dieron cita durante todo el día participando de esta iniciativa de la Subsecretaría del Trabajo, patrocinada por la Seremi Regional y ejecutada por el Instituto Chileno de Estudios Laborales.
Junto con valorar la iniciativa los participantes dialogaron sobre la necesidad de mayor fiscalización en los full day que salen desde Punta Arenas y en las condiciones de guías de turismo, la necesidad de capacitación en oficios para el sector, contar con datos estadísticos fidedignos para poder tomar decisiones informadas, fomentar la participación ciudadana (en especial de los adultos mayores) en el turismo, mayor información sobre la normativa laboral, entre otros.
Abarzúa comentó que “ los actores gremiales, sociales y de los trabajadores se dieron cita y a través del diálogo hemos podido recoger las inquietudes de uno de los sectores productivos importantes además de escuchar una revisión histórica del desarrollo. Lo otro destacable es que se generan compromisos con cronograma y responsables, además que con las visitas a las distintas comunas tendremos una radiografía de las posibles mejoras en políticas públicas relativas a la economía y el empleo”.
En el cierre Manuel Suárez, dirigente, empresario y pionero turístico, dio su visión histórica sobre el desarrollo turístico de la provincia destacando el proyecto del ensanche del Kirke.
La mesa de diálogo social continuará su periplo por la región con visitas a las comunas de Punta Arenas, Porvenir y Puerto Williams para buscar una visión regional de la realidad laboral en el sector turístico y culminar con un cierre en Punta Arenas en donde el director de asuntos corporativos de ICHEL, Juan Pablo Martinez, adelantó que “contaremos con una especialista de la Organización Internacional del Trabajo que vendrá a exponer una mirada actualizada y novedosa, desde el punto de vista laboral, sobre el turismo”.