120 trabajadores y empleadores se capacitaron en salud y seguridad laboral

Seremi del Trabajo Héctor Ferrada, en conjunto con la Mesa Regional de Salud y Seguridad Laboral, realizaron en Talca, una exitosa jornada de capacitación.
Más de 120 personas participaron de la capacitación en temáticas de salud y seguridad laboral que realizó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Héctor Ferrada Gómez, con la colaboración de la Mesa de Salud y Seguridad Laboral, integrada por la Seremi de Salud, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Mutual de Seguridad, Instituto de Seguridad del Trabajador (IST), Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), Cámara de Comercio de Talca, Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el Servicio de Salud del Maule, y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Los convocados a la jornada fueron trabajadores, empresas, y comités paritarios de la provincia de Talca, quienes recibieron capacitación en diversas temáticas y alcances de la Ley 16.744, como la responsabilidad civil, penal, administrativa y sanitaria, así también el rol que les compete a los comités paritarios de higiene y seguridad.
Esta actividad, organizada por la Mesa Regional de Salud y Seguridad Laboral, será replicada en el resto de las provincias, esperando contar con una amplia convocatoria, como la obtenida en Talca, donde superaron los 120 asistentes.
Por su parte, el Seremi del Trabajo, Héctor Ferrada señaló: “ Esta actividad forma parte de los compromisos adquiridos como Mesa Regional, para cumplir con nuestro objetivo de crear una cultura preventiva en los trabajadores, y crear conciencia en los empresarios del beneficio que conlleva realizar acciones que apunten a la salud y seguridad de los trabajadores”.
Ferrada agregó que “para el Gobierno, también es muy importante insistir el tema de la prevención de accidentes y enfermedades profesionales, ya que para nosotros, lo importante no es bajar las tasas de accidentabilidad y siniestralidad, para nosotros, lo importante es que cada trabajador pueda volver en las mejores condiciones a su hogar después de haber cumplido su jornada laboral”.