El Seremi del Trabajo Héctor Ferrada, en conjunto con la Mesa Regional de Salud y Seguridad Laboral, cumplió la meta de llevar esta capacitación a las cuatro provincias de la Región.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social Héctor Ferrada Gómez, y la Mesa Regional de Salud y Seguridad Laboral, integrada por las Mutualidades privadas ( Mutual de Seguridad, Instituto de Seguridad del Trabajador IST y la Asociación Chilena de Seguridad ACHS) y la pública (Instituto de Seguridad Laboral ISL), Seremi de Salud, el Servicio de Salud del Maule, la Dirección del Trabajo, la Organización Internacional del Trabajo OIT, la CUT, y la Cámara de Comercio de Talca, se propusieron como una de sus metas para el año 2015, realizar capacitaciones materia de salud y seguridad laboral, en cada provincia de la región.
Las materias tratadas en cada capacitación, fueron: Ley 16.744 y Comités paritarios, dictado por el ISL, Responsabilidad Administrativa, dictada por un abogado de la Seremi de Salud, y Responsabilidad Civil y Penal, dictado por un abogado del IST. También contó con la participación del Instituto Nacional de Deportes, quienes enseñaron a los asistentes a realizar “Pausas Saludables “en su lugar de trabajo.
En cada provincia, participaron tanto trabajadores como empleadores, trabajadores independientes, dirigentes sindicales, integrantes de comités paritarios, empresarios y funcionarios públicos.
Por su parte, el Secretario Ministerial, Héctor Ferrada, señaló: “Si bien cumplimos el objetivo de llevar esta importante capacitación a cada una de las cabeceras provinciales, queremos seguir realizando esta actividad en otras comunas grandes de la Región como Constitución”. Agregó “ Estamos muy contentos de haber capacitado alrededor de 500 trabajadores y empleadores de la región en estas importantes materias, ya que contribuyen a evitar muertes y accidentes laborales, y también a crear una cultura preventiva de accidentes y enfermedades profesionales, porque para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, lo importante no son las cifras, sino que cada trabajador que sale de su casa al trabajo en la mañana, vuelva a su familia en las mismas condiciones físicas y psicológicas”.