79 mil maulinos recibirán el Bono Invierno

El intendente Pablo Meza acompañó a una beneficiaria a cobrar el beneficio, junto a los seremis del Trabajo y Desarrollo Social.

Junto a la señora Elisa Contreras, una de las 78.915 personas en el Maule que recibirán el Bono Invierno, el intendente Pablo Meza destacó el impacto del beneficio en el presupuesto de los adultos mayores.

“Para el Gobierno es motivo de satisfacción contribuir a mitigar los efectos del invierno, donde se incrementan los gastos, especialmente de los pensionados”, señaló.

Al igual que la señora Elisa –quien sostuvo que el bono “será de mucha ayuda para comprar calefacción”-, un millón cien mil adultos mayores del país percibe $59.188 adicionales, junto a sus pensiones de mayo.

“Es un granito de arena para cubrir los gastos que involucra el invierno, como calefacción, abrigo y más medicamentos, para todos aquellos pensionados del IPS y quienes reciben el Aporte Previsional Solidario de Vejez y el beneficio de Garantía Estatal en las AFP y compañías de seguros”, dijo la seremi del Trabajo y Previsión Social, Elia Piedras.

En la Caja de Compensación Los Héroes de Talca, las autoridades enfatizaron que los únicos requisitos para acceder al bono son tener 65 años cumplidos al 1 de mayo y percibir pensiones iguales o inferiores a $154.299.

“Se trata de un bono que se reajusta todos los años y que complementa una serie de iniciativas que la Presidenta Michelle Bachelet ha dispuesto para los adultos mayores. Recordemos que las pensiones fueron reajustadas este año en un 10%, lo que habla del esfuerzo que estamos haciendo como Gobierno y el compromiso que tenemos con nuestros adultos mayores”, indicó el seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier.

A nivel nacional, el beneficio implica una inversión superior a los 66 mil millones de pesos. “Un bono de 59 mil pesos, que considerando el monto de una pensión básica solidaria, representa cerca de un 60% de recursos adicionales. El IPS ha realizado un gran esfuerzo para que el pago sea cancelado junto con las pensiones”, afirmó el director regional del Instituto de Previsión Social, Waldo Quevedo.

En el Maule, el beneficio alcanzará a más de 740 mil pensionados del IPS y cerca de 380 mil personas de AFP y compañías de seguro, con una inversión de 4 mil 670 millones de pesos.

“Es un esfuerzo de nuestro gobierno que trae justicia a uno de los sectores más necesitados, como son los adultos mayores, mientras que en paralelo se trabaja en un proyecto de reforma al sistema de pensiones, que es una promesa que se cumplirá en los próximos meses”, precisó la titular de Trabajo.