Agilizan trámites para beneficiarios del seguro de cesantía

Las personas a quienes ya se les deposito el dinero correspondiente a la segunda cuota, será la OMIL quien realizará el trámite automáticamente.

Hasta este viernes 20 de mayo a las 17:00 horas las Oficinas de Información Laboral  (OMIL) podrán actualizar el estado de todos sus beneficiarios del Seguro de Cesantía, lo que implica que los usuarios/as a partir de mayo sólo deben presentarse el primer mes para certificarse, o cuando sean requeridos por una oferta en capacitación y/o empleo.

El Seremi del Trabajo, Marcelo Conde Pinto, visitó las oficinas de la OMIL de Talca, en compañía del Director Regional de SENCE, Waldo Alfaro, para informar a los funcionarios y a los usuarios, acerca de la nueva normativa que regirá a partir del mes de mayo, que facilita el trámite para que los usuarios puedan recibir el pago del Seguro de Cesantía.

Para la autoridad del Trabajo y Previsión Social, esto implica un gran avance en materia de facilidades para las personas que actualmente no cuentan con una remuneración estable, señalando que “esta medida va en directo beneficio de las personas desempleadas, ya que les evita trámites y costos por la obtención del beneficio del subsidio”.

Actualmente 2 mil 777 personas reciben el Seguro de Cesantía en la Región del Maule, de ellas 753 corresponden a la comuna de Talca. Es así como el llamado del Director Regional del SENCE se hace extensivo a los/as encargados/as de las distintas OMIL, para que actualicen la información.

“Desde hoy quienes hayan cotizado en los últimos doce meses su Seguro de Cesantía, deben acercarse a la Administradora del Seguro de Cesantía con su carnet y finiquito para registrarse y luego acudir a su OMIL”, detalló la autoridad.

Cabe señalar que quienes actualmente son beneficiarios, su pago se les hará efectivo a través de su Cuenta RUT o Vale Vista, según corresponda.

Además, detallar que quienes hayan accedido al Seguro de Cesantía deben esperar 12 meses para nuevamente cobrar el beneficio.  Mientras que quienes recibieron sus pagos por medio del Fondo del Seguro de Cesantía Solidario, sólo pueden acceder dos veces en 5 años.

El Encargado OMIL Talca, José Luis Olivo, valora el cambio del sistema. “Creo que es una modalidad mejor, para que las personas accedan a su Seguro de Cesantía sin ningún problema (…) Eso no quita que ellas deban acudir a nuestras oficinas, ya que constantemente las estaremos llamando para el apresto y poder intermediarlas laboralmente”, detalló el funcionario.