En la sucursal Talca del IPS-ChileAtiende se llevó a cabo una jornada de difusión y sensibilización por el buen trato al adulto mayor, todo ello, en el marco del Día Internacional de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez
En la sucursal Talca del IPS-ChileAtiende se llevó a cabo una jornada de difusión y sensibilización por el buen trato al adulto mayor, todo ello, en el marco del Día Internacional de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez, conmemoración mundial instaurada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) con el propósito de que en todo el mundo se exprese la oposición a los abusos y sufrimientos provocados a las personas de la tercera edad.
La actividad contó con la presencia del seremi del Trabajo y Previsión Social, Héctor Ferrada; del director regional del IPS Maule, Waldo Quevedo; y el coordinador regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Claudio Montalva, quienes siguieron el ejemplo de la Presidenta de la República Michelle Bachelet y asumieron su propio compromiso por un buen trato a los adultos mayores.
Cabe recordar que este lunes la Jefa de Estado anunció entre otras medidas el envío de un Proyecto de Ley que aumente la cobertura del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), el cual tendrá mayores facultades para proteger a ese segmento etario ante maltratos y otros problemas. Asimismo firmó un documento donde se establece el compromiso del Gobierno con el bienestar, la dignidad y los derechos de las personas mayores, especialmente con aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
En ese contexto el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Héctor Ferrada, instó a la ciudadanía a practicar el buen trato hacia las personas de la tercera edad a través de acciones tan simples y cotidianas de la vida diaria tales como incorporarlos a las conversaciones y decisiones familiares, cediendo el asiento en la micro, o hablándoles de respeto y cordialidad. “De esa manera podemos fomentar el reconocimiento y valoración social de los mayores”, indicó la autoridad.
Por su parte el coordinador regional del SENAMA Maule, Claudio Montalva, insistió en la idea de que como sociedad hay que tomar conciencia de que el maltrato hacia las personas mayores es una realidad que se debe visibilizar y enfrentar, pero por sobre todo prevenir a través de la generación de espacios de participación y dignidad.
En esa línea el director regional del IPS Maule, Waldo Quevedo, planteó la necesidad de trabajar muy fuente para la instalación en el país de un cambio cultural que permita por un lado el reconocimiento de los derechos de las personas mayores y por otro que la comunidad asuma un rol más activo destinado a prevenir y erradicar cualquier tipo de abuso y malos tratos hacia las personas mayores.
La máxima autoridad del IPS en la Región del Maule valoró el pronunciamiento de la Presidenta Michelle Bachelet en esta materia y en particular el anuncio sobre la construcción y habilitación de nuevos establecimientos de larga estadía, uno de los cuales se levantará en Talca para cubrir el cuidado de las personas mayores durante el día, en aquellos casos en que la dependencia es moderada y puedan volver en las tardes a sus casas.
Waldo Quevedo resaltó que con la puesta en marcha de la Reforma Tributaria se aumentará la cobertura del sistema de pensiones solidarias, “por lo tanto la invitación es no solamente a conmemorar esta fecha tan importante sobre el buen trato hacia la vejez, sino que además entender que el adulto mayor es el principal capital histórico de nuestro país”, concluyó.