Seremi del Trabajo, Elia Piedras, compartió una torta y apagó velitas junto a socias de SINTRACAP
“Faltó la música”, dijo con humor una de las socias del Sindicato Interempresa de Trabajadoras de Casa Particular, SINTRACAP, al ver ingresar a autoridades regionales con una torta al lugar donde celebrarían el segundo aniversario de la Ley 20.786.
La conmemoración, que se realizó en el Sindicato de la Construcción en Talca, contó con la participación de la seremi del Trabajo y Previsión Social, Elia Piedras; la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), Beatriz Villena; y el jefe de Gabinete de la Gobernación de Talca, José Miguel Castillo.
“Cuando hablamos de Trabajo Decente, no nos referimos solamente a proyectos cuyos beneficios están por verse. Hablamos de obras tan concretas como esta ley que impulsó el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que por fin reconoció la dignidad y respeto que ustedes se merecen”, señaló la seremi antes de apagar las dos velas del pastel, junto a las trabajadoras.
La Ley 20.786, promulgada el 22 de noviembre de 2014, equiparó las condiciones laborales de las TCP con los demás trabajadores del país, al exigir el pago del sueldo mínimo, reducir la jornada de las trabajadoras puertas afuera de un estimado de 72 horas semanales, a 45; y establecer los sábados como días de descanso.
“Quiero felicitarlas porque esta ley es en gran medida el fruto de los años de lucha que ustedes han sostenido para demandar y visibilizar las condiciones y las discriminaciones que han vivido en el trabajo por tanto tiempo”, manifestó Villena.
La normativa también obliga a las partes en la relación laboral a firmar contrato y dejar una copia del mismo en la respectiva Inspección del Trabajo. “Esta legislación termina con la práctica de hacer acuerdos de palabra que muchas veces no se cumplían, asegura el pago de cotizaciones y al estar respaldado en la autoridad correspondiente, facilita la fiscalización”, precisó Piedras.
En nombre de la gobernación, Castillo anunció asimismo que los trámites para entregar una sede a SINTRACAP se encuentra en su última fase en la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales.
“Es un regalo de cumpleaños”, manifestó la presidenta de SINTRACAP, Sonia Torres.
“Agradecemos la presencia de las autoridades en esta casa prestada. Esperamos celebrar en sede propia el próximo año”, puntualizó.
La medida más emblemática de la nueva ley fue la prohibición de delantal en lugares públicos como parques, plazas, playas, restaurantes, hoteles, locales comerciales, clubes sociales y en general ámbitos sociales que tengan el carácter externo a la intimidad doméstica habitual de las partes de la relación laboral.