Empresarios y distintos actores sociales se reúnen para tratar temas laborales

En un dialogo presidido por la Seremía del Trabajo y Previsión Social y la Dirección regional del SENCE, los participantes dieron a conocer su percepción con respecto a los problemas de capacitación.

Una treintena de microempresarios, actores sociales, funcionarios de servicios  y personas del mundo académico se reunieron con el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Marcelo Conde, y el director regional del SENCE, Waldo Alfaro, para abordar las necesidades de capacitación que se presentan en las distintas comunas de la Región del Maule.

“En cumplimiento a lo dispuesto por la Presidenta de la República, Michelle  Bachelet, respecto de la obligación que tienen todos los servicios públicos de asegurar la participación ciudadana y el diálogo social en todos los procesos, es que estamos hoy reunidos con todos los actores involucrados en la capacitación, para recoger todas sus inquietudes, planteamientos y propuestas respecto de cómo mejorar los procedimientos, pero también, como mejorar la metodología de inclusión de la sociedad civil en la capacitación”, destacó la autoridad del Trabajo en El Maule.

El Consejo Regional de Capacitación, es una instancia por la cual se busca co-diseñar e innovar con la participación ciudadana de los diferentes actores interesados. Es así como SENCE, durante los últimos años, generó este Consejo para ver las necesidades y hacer un levantamiento de demandas que ayude a concertar capacitaciones atingentes a las necesidades de las diferentes comunas.

“Si bien la Región del Maule cuenta con la implementación del Consejo Regional de Capacitación, hoy estamos co-creando, en conjunto con la ciudadanía, la forma de ampliar los horizontes del consejo, y llevarlo a una etapa superior, donde sea posible involucrar a más actores relevantes y motivarlos a participar de esta instancia que efectivamente pretende mejorar la capacitación en la Región” señaló el director regional de SENCE, Waldo Alfaro.

Así los participantes desde sus distintos puntos de vista y sus áreas de trabajo aportaron con ideas para mejorar el trabajo del próximo 2017. Uno de los participantes fue  Oscar Alonso, representante de la OTIC PRO MAULE, quien valoró la instancia de considerar a los actores sociales interesados señalando que “estamos participando de esta instancia, para contribuir principalmente al desarrollo de las personas, ya que creemos fuertemente en que potenciando las capacidades de las personas, contribuimos a aumentar la productividad de los distintos rubros, y con ello, las oportunidades de los trabajadores”.

Más información en la oficina regional del Sence: 3 Oriente N° 1298, Talca. Lunes a viernes, 09:00 a 14:00 hrs. Teléfonos: (71) 2227143 – 2228574 – 2223146.