Exitosa jornada de diálogo con la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones

Seremi del Trabajo Héctor Ferrada Gómez, y la Comisión Asesora Presidencial sobre Sistema de Pensiones, realizaron segunda jornada de diagnóstico regional en Talca, con la participación de diversos actores sociales a nivel regional.

 Como exitosa, calificó el Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región del Maule, Héctor Ferrada Gómez, la jornada realizada en Talca, de Diagnóstico Regional, convocado por la Comisión Asesora Presidencial en materia de Pensiones.

En ella, participaron alrededor de un centenar de dirigentes sociales, sindicales, y gremiales. También participaron representantes de AFP, y personas no organizadas, interesadas en aportar en este proceso de consulta ciudadana.

Por parte de la Comisión, participaron la comisionada Cecilia Albala Brevis, quien es Profesora Titular de la Universidad de Chile INTA. También participó la Secretaria Técnica de la Comisión, Eileen Hughes.

Por parte de las autoridades regionales, participó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Héctor Ferrada, el Gobernador Provincial de Talca, Oscar Vega Gutiérrez, el Director Regional de IPS, Waldo Quevedo, el Director Regional del Trabajo, Jesús Jofré, el Administrador de DICREP, José Burgos, y la Directora (s) del ISL, Elizabeth Carrasco.

Los Diálogos Ciudadanos son espacios de conversación con la ciudadanía que realiza la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones, con el propósito de recoger la mayor cantidad de opiniones, testimonios, ideas y propuestas sobre el sistema previsional, tanto de personas naturales como de organizaciones sociales.

El Diálogo Ciudadano es un proceso necesario para el desarrollo de la labor que tiene la Comisión, que es realizar un diagnóstico acerca del Sistema de Pensiones y elaborar propuestas destinadas a resolver las deficiencias que se identifiquen.

Para cumplir con este cometido, la Comisión realizará al menos 15 Diálogos Ciudadanos, uno por región, con el objetivo de incorporar al trabajo de la Comisión el punto de vista de la ciudadanía, sus sugerencias, conocimientos y experiencias. Lo que se busca es captar de manera genuina las particularidades territoriales, sectoriales y regionales de cada zona.

La jornada se desarrolló mediante el trabajo por grupos, donde todos los actores sociales, autoridades y miembros de la comisión, dialogaron en torno a las problemáticas que presenta el actual sistema de pensiones, y así mismo, propusieron soluciones que fueron recogidas por los comisionados, para ser luego integradas en el documento final de diagnóstico que entregará la Comisión en enero de 2015 a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

Al respecto, el Seremi del Trabajo Héctor Ferrada señaló “Hoy estamos cumpliendo una promesa de campaña de la Presidenta Bachelet: Mejorar el sistema de pensiones. Y esos avances, no se logran entre cuatro paredes, se construyen escuchando a la ciudadanía… y eso estamos logrando hoy. Realizamos una amplia convocatoria, invitamos a actores sociales de nuestras 30 comunas, a representantes de las AFP, a los gremios, en fin, este grupo que se encuentra trabajando por aportar con sus ideas y propuestas en muy heterogéneo. Esperamos aportar como región, al trabajo final que entregará la comisión a la Presidenta Bachelet, para que sea mejorado el actual sistema de pensiones”.