Fiscalización a bares y discotecas detectó irregularidades

Fiscalizadores de la Inspección del Trabajo dejaron citados a cuatro empleadores, en el marco de un operativo en centros nocturnos de entretención.

Una masiva fiscalización realizaron diversas instituciones públicas en locales nocturnos de Talca, con el objetivo de revisar el cumplimiento de la normativa en materia de extranjería y migración, contratos y jornadas laborales, condiciones higiénicas y venta de alcoholes.

El operativo, que se llevó a cabo en pubs, bares y discotecas, fue encabezado por el Gobernador Provincial, Armando Leppe; y la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Elia Piedras. Participaron también fiscalizadores de Inspección del Trabajo y la Seremía de Salud y personal de Carabineros y las Brigadas de Extranjería, Antinarcóticos y Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI).

Se fiscalizó asimismo una casa particular -usada eventualmente como prostíbulo ilegal- donde la PDI detuvo a una persona por infracción a la Ley 20.000 de Drogas.

“Hicimos esta fiscalización a locales nocturnos, donde muchas personas suelen divertirse, porque queremos que lo hagan en condiciones óptimas y bajo la normativa vigente. Esta noche hemos encontrado sorpresas, lo cual es una oportunidad para regularizar estos locales y para que las personas que vienen a estos recintos, puedan hacerlo en forma segura y con la tranquilidad que los servicios públicos están atentos a su seguridad”, señaló el gobernador.

En la ocasión, se visitaron discotecas del sector El Arenal y el Barrio Oriente, cuyos encargados no contaban con los contratos de sus trabajadores a la vista.

“Se encontró mucha informalidad laboral, por lo que todos los empleadores quedaron citados a la Inspección del Trabajo, ya sea por no tener los libros de asistencia al día o no exhibir los contratos. El llamado a las empresas de este rubro es a cumplir la ley, porque nuestras inspecciones están actuando en estas fechas, sin importar la hora ni el lugar”, expresó la seremi del Trabajo.

En un pub de la Diagonal, los fiscalizadores de la Secretaría Regional Ministerial de Salud ordenaron un sumario sanitario, porque en la cocina había alimentos descompuestos, condiciones higiénicas deficientes y áreas no delimitadas. Un bar de la calle 2 Sur, al cual se le prohibió la música en vivo, tenía la patente vencida, máquinas de destreza irregulares y malas condiciones higiénicas en la cocina.

“En una residencia particular de la calle 4 Sur, con patente vencida del año 2014 por salón de aromaterapia, se encontraron elementos que hacen presumir que se ejerce la prostitución, por lo cual citamos a su propietario al tribunal por infracción a la ley de alcoholes. Además se detectó una mujer con antecedentes, la cual fue puesta a disposición de la fiscalía por la policía”, manifestó el subteniente Robert Ruíz de la Prefectura Talca.