Una intensa agenda cumplió el Gabinete del Trabajo y Previsión Social en Curepto, como parte de una serie de despliegues territoriales que la secretaría regional de la cartera encabezada por la Ministra Ximena Rincón realiza en el Maule.
La jornada comenzó con una charla del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, a funcionarios municipales, en el marco de un convenio que inyectará nueve millones 700 mil pesos al municipio. Los recursos financiarán acciones que faciliten la intermediación laboral y la generación de empleo. ”Estamos aquí para mostrarle a los funcionarios municipales las posibilidades que ellos tienen de postular a sus ciudadanos a los programas del SENCE”, dijo el director regional del servicio, Waldo Alfaro.
Empleados de la municipalidad también participaron en una conferencia sobre el Aporte Familiar Permanente, del Instituto de Previsión Social, IPS. “Como Gobierno nos interesa no sólo llevar a cabo las grandes reformas, sino también estar cerca de nuestros ciudadanos. Hoy nos complace informar que 1.500s familias de esta comuna recibirán el aporte, con una inversión de 109 millones de pesos”, sostuvo el director regional del IPS, Waldo Quevedo. A nivel regional, el beneficio favorecerá a 121 mil 706 familias.
“Pusimos a disposición del municipio todos los servicios de la cartera, ya que parte de nuestro trabajo como Gobierno, es acercar la información a la comunidad, sobre todo en aquellos lugares que se encuentran apartados geográficamente de los centros urbanos”, precisó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Marcelo Conde.
El despliegue culminó con una charla del Instituto de Seguridad Laboral, ISL, a unos 70 estudiantes en el Liceo Luis Correa Rojas, respecto al Seguro Escolar. El beneficio cubre accidentes protagonizados por alumnos de establecimientos fiscales o particulares, que ocurran durante los estudios o prácticas educacionales o profesionales, otorgando prestaciones médicas gratuitas. “Hubo una muy buena recepción de los alumnos, pero hay también mucho desconocimiento. Pudimos detectar casos de estudiantes accidentados que fueron atendidos de forma particular, y no a través del seguro. Aclaramos algunas situaciones para que el seguro opere de forma correcta”, indicó el Jefe de Prevención del ISL, Felipe Jara.
La municipalidad valoró el esfuerzo del gabinete y aseguró que pondrá manos a la obra. “Estamos muy conformes con la visita del ministerio, ya que nuestros funcionarios y nuestra comunidad pudieron conocer temas de mucha importancia. Ahora tenemos el desafío de echar a andar los programas”, señaló el director de Control de la municipalidad, Rafael Díaz.