IMPORTANTE DESPLIEGUE TERRITORIAL SE DESARROLLA EN LAS COMUNAS DE CONSTITUCIÓN Y EMPEDRADO

Éste viernes,  Héctor Ferrada junto a su equipo de trabajo  llegaron hasta las comunas de Constitución y Empedrado para participar de distintas actividades

La primera de éstas  se llevó a cabo en la sucursal de IPS en Constitución, donde se realizó una sesión del PRIO, Programa Regional de Igualación de Oportunidades que busca además un diálogo participativo entre los integrantes. Aquí, se contó con la presencia de dirigentes vecinales y sindicales, además de autoridades regionales, entre éstas Jesús Jofré, Director Regional del Trabajo. Tres ejes centrales fueron los temas a los que se les dio mayor profundidad, estos son, Empleo, Capacitación y Sindicalización. Se habló además, de la descentralización regional y cómo influye el levantamiento de información para todas las comunas.

Más tarde, Héctor Ferrada se trasladó a la comuna de Empedrado, donde asistió a la presentación del Programa de Emprendimiento que vincula Pymes de la madera.  Aquí, Leonardo Vergara, Gerente Regional de CORMA, expuso el programa a distintas autoridades asistentes, entre estos el alcalde de Empedrado y Euken Sesé consultor experto en desarrollo económico.  En la oportunidad, se destacó el aporte de CORMA  a la competitividad forestal regional, y la eficiencia productiva. Terminada la presentación se realizó un recorrido por el Liceo San Ignacio, lugar en que se llevó a cabo la actividad, para más tarde regresar a Constitución y visitar el proyecto habitacional modelo,  Villa Verde, concepto de vivienda con elevación de estándar y calidad de vida única en Chile.

Finalmente, la jornada de trabajo finalizó con la segunda sesión del Comité Tripartito Forestal, COTRIFOR,  donde asistieron dirigentes sindicales, empresarios de la madera y autoridades de la cartera de trabajo.  En esta ocasión, Enrique Alul, Director Regional del SENCE, expuso sobre certificación de competencias laborales y algunos programas de capacitación. Mientras que Jesús Jofré propone plan alternativo de autoverificación de cumplimiento normativo laboral.

La sesión se caracterizó por un amplio diálogo, tanto de dirigentes como empresarios dieron sus puntos de vistas, en cuanto Ferrada acotó que “éstas instancias nos ayudan a entender la realidad local de la comuna, es muy importante para el gobierno de Michelle Bachelet conocer las experiencias y necesidades de cada sector, siendo el forestal en esta ocasión el eje central de nuestra sesión”.