• Intendente y autoridades del Ministerio del Trabajo informaron que el comercio debe cerrar a más tardar a las 20:00 horas del 24 y 31 de diciembre.
Un llamado a respetar la normativa que protege los días 25 de diciembre y 1 de enero como feriados obligatorios e irrenunciables para el sector comercio, efectuaron el Intendente Pablo Meza y autoridades del Ministerio del Trabajo, durante una visita a establecimientos del Mall Portal Centro de Talca.
“Nos hemos encontrado con que están todos informados (…). Esperamos que todos y todas pasemos una feliz Navidad, respetando el derecho de los trabajadores y trabajadoras”, sostuvo el Intendente.
La primera autoridad regional conversó con dependientes y entregó folletería, junto al Seremi del Trabajo y Previsión Social, Marcelo Conde; el Director Regional del Trabajo, Darko Tapia; y fiscalizadores de la Inspección del Trabajo.
“Yo creo que la ciudadanía ya tiene conciencia sobre la ley. La mayor parte de la gente se adelanta y hace sus compras antes que las tiendas cierren”, señaló Conde. “Este esfuerzo de difusión – agregó- es una demostración de que el Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet está comprometido con los trabajadores y sus derechos laborales”.
Conforme a la Ley 19.973, el comercio debe cerrar a más tardar a las 20:00 horas del 24 y 31 de diciembre.
Cabe recordar que el 25 de diciembre y el 1 de enero figuran entre los cinco feriados anuales de carácter irrenunciables de acuerdo al Código del Trabajo.
“Los establecimientos que se encuentran inhabilitados corresponden a los que atienden directamente al público, pero hay excepciones como servicentros, farmacias y locales atendidos directamente por sus dueños”, indicó el Director Regional del Trabajo.
La norma legal estipula que también pueden abrir sus puertas los clubes, restaurantes y establecimientos de entretenimiento, como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs y casinos de juegos.
Fiscalización
Tapia anunció que los fiscalizadores saldrán a la calle a las 20 horas de mañana. “Habrán fiscalizadores por instrucción del Intendente para hacer cumplir la normativa y para que los trabajadores disfruten su encuentro familiar”, precisó.
Las denuncias por supuestas infracciones pueden efectuarse en la página web de la Dirección del Trabajo http://www.dt.gob.cl/ o al teléfono 600 450 4000.
Si un dependiente es obligado a trabajar, debe registrar su asistencia, única forma que tiene la Inspección del Trabajo de constatar el hecho con posterioridad.
Las multas para los empleadores que no cumplan la normativa, van desde las 5 hasta las 20 UTM.