Autoridades precisaron que todas aquellas personas que deban trabajar el próximo 19 de noviembre, tienen el derecho a gozar de un permiso de dos horas para concurrir a votar.
Con el propósito de informar a los trabajadores sobre sus derechos durante las elecciones del próximo 19 de noviembre, autoridades realizaron un recorrido por un centro comercial de Talca.
“Los malls, centros comerciales y strip centers deben permanecer cerrados este domingo y bajar sus cortinas a más tardar a las 21:00 horas del sábado. El feriado decretado para esta fecha terminará en estos lugares a las 06:00 horas del lunes 20, salvo que los dependientes estén afectos a turnos rotativos de trabajo. En ese caso, los trabajadores pueden laborar entre las 21:00 y las 24:00 horas del sábado 18 y entre las 00:00 y las 06:00 del lunes 20”, indicó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Elia Piedras.
Asimismo, las personas que deban trabajar el próximo domingo tienen el derecho a gozar de un permiso de dos horas para concurrir a votar. También contarán con el permiso que sea necesario para cumplir con su labor, aquellos trabajadores que hayan sido designados vocales de mesa, miembros de Colegios Escrutadores o delegados de la Junta Electoral, no pudiendo sufrir descuentos en sus remuneraciones.
“Queremos que todos los trabajadores puedan ejercer su derecho a votar, por eso llamamos a los empleadores a ajustarse a la ley y facilitar el voto de las personas. Esperamos que la ciudadanía entienda lo importante que es su voto y no dejar que otros decidan”, recalcó el gobernador de Talca, Armando Leppe.
Las infracciones en cualquiera de los tres casos (derecho a sufragio, permiso para cumplir tareas electorales o descuentos) serán sancionadas con multas de 9, 30 y 40 UTM, dependiendo del número de trabajadores.
En el sitio web www.direcciondeltrabajo.cl, estará habilitado un banner desde el 18 de noviembre, donde se podrán ingresar denuncias.
“La hora de colación no es igual a las dos horas que tiene el trabajador para ir a votar, son derechos distintos. La idea es que tanto empleador como trabajador, lleguen a un acuerdo para permitir el derecho a sufragio, sin entorpecer el funcionamiento de la empresa”, destacó la secretaria regional ministerial.
Las multas para los empleadores que no otorguen el feriado son 10, 40 y 60 UTM, según el número de trabajadores de la empresa.