Más de un centenar de personas se reunió en la plaza de San Clemente para Marchar por la Erradicación del Trabajo Infantil el pasado 13 de junio.-
San Clemente. En una actividad conmemorativa por el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil (12 de Junio) se realizo una marcha pasiva encabezada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región del Maule, Pilar Sazo.
La actividad que tiene como objetivo crear conciencia en las personas, para erradicar el Trabajo Infantil haciendo participe a la comunidad, demostrando que puede llegar a existir una union para lograr detener este tipo de labores y dejando crecer felices a los niños y niñas del país.
Hasta la plaza de la ciudad llegaron pequeños de jardines infantiles, colegios quienes tanto alumnos como profesores, directivos y publico en general participo de la actividad, el colorido esta vez corrio por cuenta de la Batucada del Liceo Diego Portales y el taller de circo del Liceo Marta Donoso Espejo ambos de Talca quienes todos demostraron que es posible realizar este tipo de actividades en completa calma.
Siendo precisamente esto ultimo a lo que Pilar Sazo se refirio “Me senti gratamente apoyada respecto a una temática que debemos visualizar como sociedad en conjunto.Ver a los niños de jardines infantiles y de tercero y cuarto medio marchando en una manifestación pacifica y de conscientizacion me hace creer que vamos por el camino correcto. Además acompañados de jóvenes de liceos talquinos con batucadas y artes circenses hizo que la actividad fuera completa y relevar de forma ludica la erradicación del Trabajo infantil en la Region.”
Este año la Seremia del Trabajo junto a los actores de la mesa de Trabajo para la Erradicación del Trabajo Infantil armaron un programa de una semana completa para abarcar toda la Región enfatizando en la gran importancia de retirar a los niños y niñas por debajo de la edad mínima legal de admisión al empleo de todas las formas de trabajo infantil, incluido el trabajo peligroso, y asegurar que tengan acceso a una educación de calidad y asistan a la escuela al menos hasta que completen la educación obligatoria y alcancen la edad mínima legal de admisión al empleo.